Los restos de Patrice Lumumba reposan al fin en la capital de la RD Congo
Kinshasa, 30 jun (EFE).- Los restos de Patrice Lumumba (un diente), el primer ministro que llevó a la República Democrática del Congo (RDC) a la independencia en 1960, fueron enterrados este jueves en la capital congoleña tras una gira de homenaje por diferentes ciudades del país tras ser devueltos a su familia por Bélgica el pasado 20 de junio.
«Al fin, el pueblo congoleño puede darse el honor de dar sepultura a su ilustre primer ministro, que jamás la tuvo», dijo en un solemne discurso el presidente de la RDC, Félix Tshisekedi.
«Solo después de haber dicho la verdad, de haber establecido las responsabilidades de unos y otros, los congoleños y los belgas podremos juntos emprender la fase determinante del perdón, de la justicia y de la reconciliación verdaderas», dijo el mandatario, en referencia a la implicación de la antigua metrólopoli en el asesinato del líder anticolonial y a la brutal explotación que sufrió la población bajo su dominio.
El país vive hoy «la más bella e histórica de las celebraciones de nuestra independencia. Tal como marcó el jueves 30 de junio de 1960, vuelve a marcar este jueves 30 de junio de 2022. Lumumba, héroe nacional que ahora descansará en paz», dijo por su parte a través de Twitter el portavoz del Gobierno, Patrick Muyaya.
La ceremonia, que coincide con la celebración del 62 aniversario de la independencia, contó con la presencia del presidente de la vecina República del Congo, Denis Sassou Nguesso, y tuvo lugar después de una gira memorial de homenaje que llevó los restos a diferentes ciudades del territorio relacionadas con la trayectoria vital del mandatario.
El diente, restituido a su familia el pasado 20 de junio en Bruselas, aterrizó en Kinshasa el día 22 y durante nueve días pasó, entre otros, por Sankuru (centro), la provincia natal de Lumumba, y por la ciudad de Kisangani, donde inició su andadura política, antes de regresar este lunes a la capital.
El Gobierno declaró un duelo nacional desde el 27 de junio y hasta hoy en todo el territorio y, durante dos días, el féretro -siempre cubierto con la bandera congoleña, azul y roja y con una estrella amarilla- fue expuesto en el Palacio del Pueblo, sede del Parlamento, donde los congoleños pudieron, finalmente, presentar sus respetos al héroe nacional.
El diente fue hoy enterrado en un imponente mausoleo construido en la avenida que lleva el nombre de Lumumba, bajo una estatua y una placa con una famosa cita del mandatario: «Sin dignidad, no hay libertad. Sin justicia no hay dignidad. Sin independencia no hay hombres libres».
Lumumba se convirtió en el primer ministro en 1960, a la edad de 34 años, después de abogar por el fin del dominio colonial de Bélgica pero, tras un golpe de Estado y el ascenso al poder del coronel Mobutu Sese Seko, el joven y carismático líder fue arrestado y encarcelado.
El 17 de enero de 1961, Lumumba fue ejecutado en la provincia congoleña de Katanga (sur) en presencia de dirigentes locales y agentes de espionaje belgas y estadounidenses.
Al día siguiente, su cuerpo fue descuartizado y disuelto en ácido sulfúrico por orden de Mobutu Sese Seko y sólo se salvó un diente que, al parecer, extrajo un policía antes de la desaparición de cadáver.
Tras años de litigios, un tribunal de Bélgica autorizó en septiembre de 2020 la devolución de sus únicos restos a sus familiares. EFE
py-lbg/pddp
© EFE 2022. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.