Navigation

Los suizos vivieron la fiesta

En Zúrich el festejo fue grande tras la victoria de Brasil. Keystone

No participaron en la Copa pero se enorgullecen de sus compatriotas en la FIFA y bailaron samba tras la victoria brasileña.

Este contenido fue publicado el 01 julio 2002

Suiza quedó por segunda vez fuera de la Copa del Mundo (después de la de EE UU, a la que asistió por mérito propio en 1994). La indiferencia del país era casi total antes del pitazo inicial del torneo jugado en los gramados coreanos y japoneses.

Pero no logró resistir al contagio del Mundial. La fiebre futbolística fue aumentado en el país a medida que la competencia perfilaba la final.

Sepp y Zen

Sin transmisión televisiva, porque la única entidad que dispone de concesión en el país no quiso desembolsar 18 millones de francos por la Copa, los aficionados recurrieron a los canales de Francia, Alemania, Italia y Austria para seguir el evento en la Confederación.

Más allá de la Copa, otros motivos relacionan a los suizos con el fútbol: la FIFA, entidad máxima del balompié mundial. Dos valesanos, Sepp Blatter, presidente, y Michel Zen-Rufinen, hasta hace poco secretario general, se distanciaron por rivalidades internas. Pero esas diferencias no perjudicaron ni mellaron el éxito de la Copa Mundial.

La única falta imputable a la organización radica en los "errores" de arbitraje, cuyos efectos fueron graves en los últimos partidos.

'Craks'

La impecable actuación del suizo Urs Meier, escogido para arbitrar las acciones del difícil partido semifinal jugado por Alemania y Corea, país que junto con Japón organizó el torneo, enorgullece también a sus compatriotas.

Otro hecho destacable es la participación en el Mundial de varios 'craks' que alguna vez prestaron sus servicios en clubes suizos. El más "suizo" de ellos es Oliver Neuville, el mismo que estrelló un remate en el larguero durante la final Alemania-Brasil. Neuville nació en Suiza, surgió en Locarno y fue campeón suizo con Servette de Ginebra.

Verde amarillo

Cuatro senegaleses militaron en el fútbol helvético: Papa Bouba Diop y Henri Câmara (en los clubes Xamax de Neuchâtel y Grasshoper de Zúrich), y Pae Thiaw (Lausana). Cabe mencionar asimismo a Ike Shorumnu, guardameta de Nigeria y George Koumantarakis de Sudáfrica.

Los suizos tuvieron al menos pretextos para unirse a la algarabía de la fiesta de la Copa. Alentados por la alegría desbordante de miles de brasileños, que tras la victoria de Brasil tomaron las calles llevando banderas y tambores, los helvetas se sumaron al festejo marcado por desfiles espontáneos de automóviles bulliciosos en las ciudades de Suiza.

De no ser por las banderas brasileñas agitadas por el viento, hasta parecía que Suiza ganó el título.

swissinfo/J.Gabriel Barbosa

En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

Boletim de Notícias
No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Descubra nuestras entregas más vistas cada semana.

Inscríbase para recibir en su correo nuestras entregas más vistas.

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.