The Swiss voice in the world since 1935

Lula avisa en Roma que el «hambre es enemigo de la democracia» y pide apoyar su alianza

Roma, 13 oct (EFE).- El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, advirtió este lunes de que el «hambre es un enemigo de la democracia» al intervenir en Roma en el Foro Mundial para la Alimentación, donde llamó a apoyar la Alianza que lanzó hace un año.

«Un país solo es soberano si es capaz de alimentar a su población, porque el hambre es un enemigo de la democracia», sostuvo el mandatario durante su intervención en este foro organizado por la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Lula presumió de uno de sus mayores logros: haber sacado a Brasil en 2025 del Mapa del Hambre de la FAO, pues había regresado a esa lista de países hambrientos en 2021 por la crisis, la pandemia y los recortes sociales de otros gobernantes.

«En 2014 ya logramos sacar a Brasil del Mapa del Hambre pero el retroceso que vivimos en los años siguientes demostró que la lucha contra el hambre debe ser perenne. No se trata de asistencialismo sino de llevar a cabo políticas de Estado», reivindicó.

La reducción del hambre, dijo, supone «interrumpir el ciclo de la exclusión» y, por ello, propuso a la comunidad internacional medidas «cruciales» como el alivio de la deuda de los países más pobres.

Lula recordó que el planeta sigue ofreciendo alimentos para todos sus habitantes pero el acceso a ellos, a su parecer, «sigue siendo un recurso de poder» entre ricos y pobres.

Así, pidió el respaldo de la Alianza contra el Hambre y la Pobreza que presentó hace un año en el marco del G20 y que operará desde la sede romana de la FAO.

«La alianza ya cuenta con 200 miembros de los que 103 son países. Necesitamos que todos contribuyan a esta iniciativa», reclamó, avanzando el lanzamiento de algunos proyectos piloto.

El mandatario brasileño afirmó que la lucha contra el hambre debe ser todavía más urgente en el mundo por la crisis climática ya que, avisó, «un planeta que se recalienta perderá agua y biodiversidad y los desastres naturales afectarán a la producción alimentaria».

«El cambio climático exigirá una nueva revolución verde e inclusiva», sostuvo, fijándolo como una prioridad para la próxima Conferencia climática de las Naciones Unida (COP30) de Belém.

El director general de la FAO, el chino Qu Dongyu, presentó la ponencia de Lula calificando de «extraordinaria» la salida de Brasil del Mapa del Hambre de este año.

Paralelamente, el presidente brasileño explicó en sus redes que la FAO será «el brazo técnico» de su Alianza internacional contra la pobreza y reveló algunos proyectos como el apoyo a programas de atención especial a mujeres y niños en Palestina. EFE

gsm/psh

(foto)(vídeo)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR