The Swiss voice in the world since 1935

Lula dice que tuvo excelentes y amistosas conversaciones con Trump, en entrevista a diario

Roma, 13 oct (EFE).- El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, aseguró que ha mantenido dos conversaciones «excelentes» y «amistosas» con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y que está convencido de que algunas de sus decisiones «se basaron en información incorrecta que recibió sobre la situación política y el comercio internacional de Brasil», en una entrevista publicada este lunes en el diario «Corriere della Sera»

«He tenido dos excelentes reuniones con el presidente Trump, primero en Nueva York y luego la semana pasada por teléfono. Fueron conversaciones muy amistosas entre dos presidentes con experiencia de dos países que representan las mayores democracias de Occidente. Nuestros equipos están trabajando para concertar una reunión en persona», explicó el mandatario que se encuentra en Italia para participar en un acto del Foro Mundial de la Alimentación de la FAO.

Sobre la imposición de aranceles del 50 % a Brasil por parte de Estados Unidos, Lula aseguró que «Brasil siempre ha estado abierto al diálogo y la negociación, manteniendo una postura muy clara: nuestra democracia y soberanía no son negociables» y que «algunas de las decisiones del presidente Trump se basaron en información incorrecta que recibió sobre la situación política y el comercio internacional de Brasil».

«Pero a medida que continuemos nuestro diálogo, podremos aclarar estas cuestiones. Brasil y Estados Unidos tienen 201 años de sólidas relaciones diplomáticas y comerciales, y gracias a este diálogo, podremos fortalecerlas aún más, en una verdadera relación de beneficio mutuo que beneficie a los pueblos de ambos países» , añadió.

Al respecto de las declaraciones de Trump que calificó el juicio al expresidente Jair Bolsonaro de «caza de brujas», Lula defendió que «nadie puede desviar a un tribunal de jueces de su deber de hacer cumplir la ley».

«Hubo un intento de golpe de Estado en Brasil y un complot para asesinarme a mí, al vicepresidente, y a un magistrado de la Corte Suprema (…) Ahora, por primera vez en 525 años de historia, un exjefe de Estado ha sido condenado por un complot golpista. Esto servirá de ejemplo para que nadie se atreva a atacar de nuevo el Estado de derecho democrático en Brasil», señaló.

Adelanto que en su intervención en la FAO pondrá de manifiesto que «el hambre y la pobreza no son resultado de la escasez, sino fruto de una decisión política. En 2024, el gasto militar registró el mayor aumento desde el fin de la Guerra Fría, alcanzando los 2,7 billones de dólares. Al mismo tiempo, 673 millones de personas padecen hambre. Esta situación sigue siendo una vergüenza para la humanidad».

Abogó también para una reforma de las Naciones Unidas al considerar que «es inexplicable que países como Brasil y otras grandes naciones del Sur Global no ocupen puestos permanentes, ya que es la pluralidad de voces la que funciona como factor de equilibrio» y que «la ONU debe tener la fuerza para actuar en cuestiones climáticas y prevenir conflictos como el genocidio en Gaza y la guerra en Ucrania». EFE

ccg/lab

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR