The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Swiss democracy

Lula ensalza la relación entre Brasil y China en la inauguración de una planta de BYD

Brasilia, 9 oct (EFE).- El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, encabezó este jueves la inauguración de una fábrica de la empresa china Build Your Dreams (BYD), que será la base de su futura expansión en el mercado de vehículos eléctricos de América Latina.

«Vamos a seguir fortaleciendo la relación con China», desde hace quince años el mayor social comercial de Brasil, declaró Lula en la ceremonia, en la que valoró su amistad con el presidente de la potencia asiática, Xi Jinping.

«Nos tratamos como dos países importantes del sur global» y «queremos ser respetados y tratados con mucha decencia», subrayó el presidente brasileño, quien subrayó que desea esa misma relación con el resto de las naciones del mundo, entre las que citó al Estados Unidos que preside Donald Trump.

La planta inaugurada este jueves en la ciudad de Camaçari, en el estado de Bahía (noreste), demandó inversiones por 5.500 millones de reales (1.037 millones de dólares o 887 millones de euros).

El fundador y presidente de BYD, Wang Chuanfu, presente en el acto, destacó que se trata de la mayor fábrica de la empresa fuera de Asia.

Según el empresario, la intención es fortalecer la presencia de BYD en el mercado brasileño, pero también usar la nueva planta como base para la exportación hacia otros países de América Latina.

En su primer año, BYD calcula que la capacidad de producción será de 150.000 vehículos eléctricos e híbridos anuales, que se duplicará para 2027, cuando también pasará a producir camiones, autobuses, baterías y motores.

Los automóviles eléctricos, en su gran mayoría chinos, tienen una creciente presencia en Brasil y, según datos del sector, en lo que va de 2025 representan un 10 % de las ventas en el mercado nacional.

La construcción de ese complejo industrial llegó a ser paralizada a fines del año pasado por una denuncia del Ministerio Público, que dijo haber descubierto que unos 200 trabajadores chinos trabajaban en las obras en un régimen análogo a la esclavitud.

BYD responsabilizó por esa situación a dos empresas a cargo de la ejecución de las obras, con las que rescindió los respectivos contratos, tras afirmar que «no tolera faltas de respeto a la ley brasileña y a la dignidad humana». EFE

ed/cm/cpy

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR