
Lula nombrará a su tercer candidato al Supremo tras la jubilación de un magistrado
São Paulo, 9 oct (EFE).- El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, tendrá la oportunidad de nombrar al que será su tercer candidato a la Corte Suprema desde que inició el actual mandato, tras el anuncio este jueves de la jubilación anticipada de uno de los magistrados.
Luís Roberto Barroso, quien fue presidente del máximo tribunal hasta el pasado mes de septiembre, declaró durante una sesión del pleno que la decisión de jubilarse fue «madurada largamente» y que «nada tiene que ver con los hechos de la coyuntura actual».
Así, Barroso, nombrado en 2013 y de línea progresista, adelanta su salida del Supremo en ocho años, ya que no estaba obligado a jubilarse hasta cumplir 75 años, lo que iba a suceder en 2033.
Durante sus dos años como presidente del tribunal, tuvo que lidiar con las repercusiones políticas del juicio contra el exmandatario ultraderechista Jair Bolsonaro, que acabó siendo condenado a 27 años de prisión por un intento de golpe de Estado.
Antes de la condena, el Gobierno estadounidense de Donald Trump denunció el juicio como una «caza de brujas», canceló el visado de varios magistrados y congeló todos los bienes que pudiera tener en ese país Alexandre de Moraes, el juez responsable del caso.
En su discurso de despedida, Barroso, quien tenía a un hijo viviendo en el país norteamericano hasta el anuncio de las sanciones, mencionó que los «pesos» de la profesión se acaban «transfiriendo» a los familiares y seres queridos.
Su Presidencia también fue marcada por la descriminalización de la posesión de marihuana para consumo personal.
Ahora, Lula tendrá que someter al candidato que elija a una votación en el Senado.
Desde que arrancó su mandato en enero de 2023, el mandatario ya ha colocado en la Corte a su antiguo abogado personal Cristiano Zanin y al que fue su ministro de Justicia Flávio Dino.
Entre los once integrantes del Supremo, hay otros dos magistrados nombrados por Lula durante sus primeros gobiernos, José Antonio Dias Toffoli y Cármen Lúcia Antunes.EFE
jmc/sbb