
Lunes, 13 de octubre de 2025 (07.00 GMT)
Bangkok/Madrid, 13 oct (EFE).-
Tel Aviv.- Escenas de emoción en la Plaza de los Secuestrados, donde cientos de personas esperan la liberación de los 48 rehenes que continúan en Gaza desde hace dos años, de los cuales se estima que una veintena sigue con vida.
(foto) (vídeo)
Sharm el Sheij (Egipto).- El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, participa en la ceremonia de firma del acuerdo de paz en Gaza con el compromiso de que España contribuya a solventar los grandes desafíos de la región y seguir trabajando para la solución de los dos Estados.
(foto) (vídeo)
Madrid.- Los últimos activistas españoles que participaban en las flotillas que pretendían llevar ayuda humanitaria a Gaza y fueron detenidos por Israel llegan a España este lunes, día en que se firma en Egipto el acuerdo para poner fin a la guerra.
(foto) (vídeo) (audio)
México.– La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presenta en su conferencia diaria un balance de las víctimas y daños materiales por las lluvias que han dejado más de 40 muertos, decenas de desaparecidos y miles de damnificados en los estados de Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro.
(foto) (vídeo)
Pekín.- El presidente chino, Xi Jinping, abre en Pekín la Reunión Mundial de Líderes sobre la Mujer, una iniciativa conjunta con Naciones Unidas en la que se espera seguir avanzando hacia la igualdad de género global cuando se cumplen tres décadas de la cuarta Conferencia Mundial de la Mujer.
(foto) (vídeo)
Estocolmo.- La Real Academia de las Ciencias Sueca anuncia el ganador o ganadores del Nobel de Economía de este año
(foto) (vídeo)
Leópolis (Ucrania).- El sistema energético de Ucrania resiste el ataque masivo ruso pero la escalada de los cortes de energía genera preocupación generalizada sobre el grado de protección de la red eléctrica del país.
(foto) (vídeo)
Austin (EE.UU.) – SpaceX tiene previsto lanzar este lunes desde Starbase, Texas, la undécima prueba del Starship, su cohete más poderoso, con el objetivo de validar las maniobras de reentrada y aterrizaje controlado tanto del propulsor como de la nave.
(foto) (vídeo)
Pekín.- La Administración General de Aduanas de China divulga los datos de septiembre del comercio entre el país asiático y el resto del mundo, que creció un 3,5 % interanual el mes anterior según las cifras denominadas en yuanes.
(foto) (vídeo)
Ciudad de México – La aparición con vida de un estudiante universitario y de varios jóvenes rescatados en los últimos días en la central de autobuses, reafirma las sospechas de que Jalisco es un punto neurálgico para el reclutamiento forzado de jóvenes de otros estados del país que son atraídos con ofertas de trabajo con alta paga.
(foto) (vídeo)
Luxemburgo.- Los ministros de Justicia de la Unión Europea debaten la evolución del Estado de Derecho en el ámbito de la justicia y el futuro de la Agencia de la Unión Europea para la Cooperación Judicial Penal
(foto) (vídeo)
Ginebra.- La secretaria general de la agencia de la ONU para el Comercio y el Desarrollo (UNCTAD) y candidata a la Secretaria General de la ONU, Rebeca Grynspan, y ofrece una entrevista a la Agencia EFE
(foto) (vídeo)
Bruselas.- El Comité de Regiones celebra su 168ª sesión plenaria con representación de alcaldes y presidentes de ciudades y regiones españolas.
(foto) (vídeo)
Brasilia.- Reuniones de ministros y negociadores climáticos para acordar temas clave antes de la COP30, la conferencia de la ONU sobre cambio climático, que tendrá lugar en Belém, (Brasil), en noviembre.
(foto) (vídeo)
Tegucigalpa.- La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, inaugurará la 140 edición del Consejo Internacional del Café (CIC).
(foto) (vídeo)
Sutatausa (Colombia).- Un caldero sobre un fogón de leña y un trozo de tela bastan para que la artesana colombiana Luz María Rodríguez convierta en un tinte natural para textiles el polvo verde de las hojas de coca molidas, la planta base para la producción de cocaína.
(foto) (vídeo)
Arequipa (Perú).- El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, y el presidente de la Real Academia Española (RAE) de la Lengua, Santiago Muñoz Machado, participan en la rueda de prensa por el inicio del décimo Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE), que se celebra en Arequipa, la ciudad natal de Mario Vargas Llosa.
(foto) (vídeo)
Bruselas.- El alcalde de Madrid, Martínez Almeida, recibe el Premio Puerta de Alcalá Europa, que le otorga el European Heritage Award
(foto) (vídeo)
Vaticano.- El presidente de Chile, Gabriel Boric, es recibido en audiencia por el papa León XIV.
(foto) (vídeo)
Vaticano.- El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, es recibido en audiencia por el papa León XIV.
(foto) (vídeo)
Miami.- El Centro Cultural Español (CCE) cumple 30 años en Miami con el creciente reto de promover el español
(foto) (vídeo)
Versalles (Francia).- El Palacio de Versalles rescata en una exposición la figura de Luis ‘El gran delfín’, hijo del monarca francés Luis XIV, quien fue hijo de reyes y padre de rey (Felipe V de España), pero jamás reinó.
(foto) (vídeo)
París.- Una exposición repasa la historia del emblemático Palacio Garnier, sede principal de la ópera de París, con motivo de su 150 aniversario.
(foto) (vídeo)
Nueva York.- Gala HOLA 2025, en la que se premia a los actores y gente del cine de origen hispano que hayan destacado en el año anterior.
(foto) (vídeo)
Barcelona (España).- El actor británico Benedict Cumberbatch es este lunes el protagonista de la jornada en el Festival de Cine de Sitges, donde recibirá un premio Máquina del Tiempo, y hablará de la nueva película que protagoniza, ‘Una cosa con alas’, dirigida por Dylan Southern.
(foto) (vídeo)
Las Rozas/Valladolid (España).- La selección española afina este lunes su puesta a punto para enfrentarse el martes a la de Bulgaria en el Valladolid en su cuarto compromiso de la fase de clasificación para el Mundial 2026.
(foto) (vídeo) (audio)
bng/abm/EFE
Si quiere conocer otros actos y acontecimientos informativos previstos para hoy o para cualquiera de los próximos 365 días, en España y en el mundo, ponemos a su disposición la Agenda Digital Mundial a la que se accede por Internet y que se actualiza al instante cada vez que EFE conoce una nueva convocatoria. Esta herramienta permite segmentar las previsiones según el interés del usuario.
Para más información sobre éste u otros productos, póngase en contacto con nuestro Departamento de atención al cliente en el teléfono + 34913467245 en horario continuo desde las 07.30 (GMT) horas hasta las 19.00 horas (GMT), o en la dirección electrónica clientes@efe.com.