The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Swiss democracy

Líder hongkonés elude referirse a activista Nathan Law y su posible repatriación forzada

Hong Kong, 30 sep (EFE).- El jefe del Ejecutivo de Hong Kong, John Lee, esquivó hoy cualquier declaración sobre una eventual petición de entrega del activista prodemocrático Nathan Law, a quien se le prohibió el ingreso a Singapur el pasado fin de semana por razones que el propio Law vincula a motivaciones políticas.

En su comparecencia semanal, Lee se abstuvo de confirmar si requirieron la extradición de Law, sobre quien pesa una orden de detención desde 2023 por presuntos delitos contra la seguridad nacional, con una recompensa de un millón de dólares hongkoneses (unos 109.589 euros, 128.518 dólares estadounidenses) por datos que conduzcan a su arresto.

«No haré declaraciones sobre casos particulares ni alimentaré especulaciones», aseguró Lee, subrayando que las autoridades de Hong Kong y la China continental «procederán conforme a la normativa vigente».

La negativa de acceso a Law, ratificada por las autoridades singapurenses, reabre la controversia sobre la persecución de opositores hongkoneses exiliados y las fricciones diplomáticas en la región.

Law, prominente figura del movimiento prodemocracia y antiguo legislador, llegó el sábado al aeropuerto de Changi, en Singapur, procedente de San Francisco, para participar en un acto privado a puerta cerrada.

Pese a contar con un visado en regla, fue retenido durante cuatro horas y, sin una justificación oficial detallada, se le impidió el ingreso. Según un comunicado del Ministerio del Interior de Singapur, la presencia de Law «no resultaba conveniente para los intereses nacionales».

El activista, residente en Londres desde 2020, fue expulsado a San Francisco el domingo tras permanecer 14 horas en el país.

Reconocido por su liderazgo en la Revolución de los Paraguas de 2014 y por fundar junto a Joshua Wong el partido Demosisto, Law enfrenta cargos por connivencia con potencias extranjeras y por promover la secesión, debido a sus exhortaciones a sanciones internacionales y su defensa de la autonomía hongkonesa.

Desde su exilio, ha mantenido una postura crítica hacia Pekín y la Ley de Seguridad Nacional impuesta en 2020, que sanciona con hasta cadena perpetua actos de secesión, subversión o terrorismo.

El Ministerio de Asuntos Exteriores chino tildó este lunes a Law de «agitador anti-China y anti-Hong Kong», reafirmando que está en la lista de personas buscadas por la policía hongkonesa. Un representante del Ejecutivo hongkonés instó al activista a retornar y entregarse, advirtiendo que «los huidos serán perseguidos indefinidamente si no se someten».

Singapur, que tiene un acuerdo de extradición con Hong Kong, precisó que este no abarca delitos relacionados con la seguridad nacional, lo que podría justificar la decisión de no detener a Law. No es la primera vez que actúan contra militantes hongkoneses: en 2019, un activista local fue sancionado por organizar un foro virtual con Joshua Wong.

Este episodio evidencia las crecientes limitaciones impuestas a los disidentes hongkoneses y las tensiones diplomáticas en la región, en un contexto de mayor control de China sobre la ciudad semiautónoma tras las masivas y a veces violentas protestas de 2019. EFE

msc/aa/alf

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR