The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Swiss democracy

Líder político de Perú que impulsó a Castillo y Boluarte va a juicio por nexos subversivos

Lima, 13 oct (EFE).- El político izquierdista Vladimir Cerrón, prófugo de la Justicia desde hace dos años y fundador del partido que llevó al poder a los expresidentes peruanos Pedro Castillo y Dina Boluarte, será sometido a un juicio oral por una presunta afiliación al terrorismo, informaron este lunes medios locales.

El auto de enjuiciamiento, publicado por los medios, fue emitido el pasado jueves por el magistrado de la Corte Superior Nacional Wilson Verástegui y también comprende a los actuales congresistas izquierdista Guillermo Bermejo, que busca ser candidato presidencial en 2026, y Guido Bellido, quien fue el primer presidente del Consejo de Ministros de Castillo, en 2021.

La Fiscalía Especializada en Delitos de Terrorismo y Delitos Conexos de la región de Huánuco, a cargo del fiscal Carlos Juan Ponce, ha solicitado que Cerrón, el fundador y líder del partido de tendencia marxista Perú Libre, sea condenado a 25 años de prisión, así como 20 años de cárcel para Bermejo y Bellido.

En los tres casos también solicitó una inhabilitación definitiva para ejercer cargo públicos.

La acusación comprende, además, una petición de cadena perpetua para el cabecilla de los remanentes del grupo subversivo maoísta Sendero Luminoso en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), Víctor Quispe Palomino, conocido con el alias de ‘José’, y penas de 5 a 20 años de prisión para otros siete implicados en esta investigación.

El Vraem es una amplia zona de selva montañosa que comprende territorios de cinco regiones del centro y sur del país por donde los remanentes senderistas, que se autodenominan ‘Militarizado Partido Comunista del Perú’, se desplazan en alianza con el narcotráfico, según fuentes oficiales.

Sendero Luminoso, fundado por el ya fallecido Abimael Guzmán, está considerado como el principal causante de las alrededor de 69.000 fallecidos que causó el conflicto armado interno (1980-2000) de Perú, desatado por esta organización armada y por el Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA) contra el Estado.

Además de la presunta afiliación al terrorismo, se acusa a Cerrón, un médico neurocirujano formado políticamente en Cuba, y a otras cuatro personas por una presunta obstrucción a la investigación.

Presuntos vínculos con los remanentes subversivos

Según la Fiscalía, ‘José’ supuestamente dispuso la entrega de material ideológico subversivo y ordenó que se realicen coordinaciones para su difusión con dirigentes izquierdistas como Cerrón y Bellido.

En el caso de Bermejo, se le acusa de haber cumplido funciones de enlace y captación de líderes políticos y sociales hacia los remanentes senderistas entre 2017 y 2018.

Aunque en marzo pasado la Corte Suprema revocó una condena de 3 años y 6 meses de prisión que se había dictado en contra de Cerrón en un caso de corrupción cuando fue gobernador de la región central de Junín, mantiene una orden de prisión preventiva por 24 meses en otra investigación por la presunta financiación irregular de las campañas electorales de Perú Libre. EFE

dub/fgg/psh

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR