Más recursos para la enseñanza superior
La proporción de estudiantes universitarios crecerá un 17% en este decenio, señala la Oficina Federal de Estadística.
Según los pronósticos de la Oficina Federal de la Estadística (OFE), presentados este viernes en Berna, para el 2010 habrá 113 mil estudiantes universitarios (frente a 99.600 en el 2001) en Suiza.
Una parte de ese incremento (+10%) corresponde al crecimiento demográfico.
El segundo dato significativo es que a fines de esta década habrá un 7% más de mujeres que cursen estudios superiores y cuyo número podría igualar al de los hombres a partir del 2006.
Aunque estas perspectivas son alentadoras, los expertos se muestran preocupados.
"En algunas carreras universitarias contabilizamos hoy un profesor por cada 140 estudiantes", señala a swissinfo Jean-Marc Rapp, rector de la Universidad de Lausana y presidente de la Conferencia de Rectores de las Universidades Suizas (CRUS).
Más medios para la enseñanza universitaria
Es por ello que la CRUS solicita que se aumente en un 6,5% el presupuesto destinado a la enseñanza superior. Suiza ha descuidado su sistema universitario, subraya Rapp.
Si entre 1990 y el 2000 el número de estudiantes aumentó en 10 mil, en el mismo período el presupuesto real para los centros de estudios superiores se redujo en 700 millones de francos, explica.
El sector terciario es el pilar de la economía suiza, "un país que ha forjado su riqueza en el trabajo, la investigación y la formación", puntualiza.
Si se deja degradar la formación, acota, el futuro será incierto; de ahí la importancia de una urgente reconsideración de la inversión universitaria.
Comparación europea
Suiza tiene hoy, en proporción, casi la mitad de estudiantes universitarios que Finlandia y, junto con Turquía, ocupa el décimo quinto lugar en la lista de países europeos.
Corremos el riesgo de desanimar a los jóvenes, sufrir la fuga de cerebros y pagar el precio de una pérdida significativa de la competitividad en este terreno, lo que significaría "un cuestionamiento a la sustancia misma del país", subraya Rapp.
A manera de conclusión y para reforzar su preocupación, el presidente de la Unión de Rectores suizos hace mención a un reciente programa de investigación de muy buena calidad.
"Presentaron sus propuestas 400 jóvenes investigadores interesados. Sólo 25 fueron aceptados. Me preocupa el desaliento de los otros 375", subraya.
Sergio Ferrari

En cumplimiento de los estándares JTI
Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI
Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.