The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Swiss democracy

Médicos paraguayos protestan contra precarización laboral y defienden edad de jubilación

Asunción, 14 oct (EFE).- Un grupo de médicos paraguayos protestó este martes para exigir un aumento en el cupo de funcionarios con nombramiento dentro del sistema público de salud y en defensa de su régimen de jubilación.

«Le estamos diciendo al Ministerio de Economía y Finanzas que nos den la desprecarización de los funcionarios. De 60.000, 30.000 son contratados», declaró a Radio Ñandutí la secretaria general del Sindicato Nacional de Médicos de Paraguay (Sinamed), Rosanna González, que encabezó una concentración de profesionales del sector frente al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social que después marchó hasta el despacho de Economía.

La dirigente explicó que exigen la apertura de vacantes y un «concurso abreviado» para que los trabajadores contratados «puedan ser nombrados» como funcionarios, para que así se garantice su estabilidad laboral y una jubilación.

Los trabajadores de la salud también defendieron su régimen especial jubilatorio y rechazaron un posible proyecto del Gobierno de elevar la edad de retiro de los médicos de los 60 años a los 62 o 65.

«Si ellos quieren cambiar los criterios de jubilación de 30 años de aporte y 60 años de edad, paramos el sector público de la salud, consultorios. Paramos cirugías programadas, garantizamos las urgencias, pero el Ministerio de Salud Pública a nivel país va a parar», advirtió González, en declaraciones al canal ABC TV.

Los médicos en Paraguay pueden optar por su jubilación con acceso al 100 % del promedio de los salarios de los 36 meses anteriores a su último aporte cuando hayan cumplido los 60 años y 30 años de contribuciones a la seguridad social.

La jubilación será obligatoria a los 65 años y 30 años de aportes, según la ley del régimen de jubilaciones para profesionales médicos.

El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández, dijo en julio pasado que analizan «unificar criterios» con «una edad de retiro común a los 62 años» para todos los regímenes jubilatorios, con el objetivo de «reequilibrar el sistema de prestaciones del sector público», según un comunicado difundido entonces por ese despacho. EFE

nva/lb/rrt

(foto)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR