The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Swiss democracy

Macron nombra de nuevo al dimisionario Lecornu como primer ministro en Francia

afp_tickers

El presidente Emmanuel Macron nombró de nuevo este viernes como primer ministro al centroderechista Sébastien Lecornu, cuya dimisión a inicios de la semana agravó la profunda crisis política que sacude Francia desde 2024.

Con su nombramiento entrada la noche, se arriesga a que el Parlamento lo tumbe, ya que tanto la izquierda como la derecha reclamaban un jefe de gobierno que no fuera «macronista».

Lecornu, un político de 39 años que se autodefine como un «monje soldado», tendrá la misión de buscar una mayoría parlamentaria con el fin de aprobar unos presupuestos para 2026, que permitan sanear las endeudadas arcas públicas.

«Acepto, por deber, la misión que me confió el presidente», escribió en la red social X este hombre de confianza de Macron, pese a que aseguró el miércoles que «no corría detrás» del puesto.

El reto no es fácil. El adelanto electoral de 2024, que Macron convocó sin consultar a sus aliados, dejó una Asamblea Nacional (cámara baja) sin mayorías y dividida en tres bloques: izquierda, centroderecha y ultraderecha.

Desde entonces, los diputados tumbaron a dos primeros ministros –el conservador Michel Barnier en diciembre y el centrista François Bayrou nueve meses después–, cuando intentaban aprobar unos presupuestos.

La crisis se agravó el lunes. Lecornu, el tercer primer ministro en un año, dimitió apenas 14 horas después de desvelar su gabinete, cuya composición provocó malestar en el partido conservador Los Republicanos (LR), sus socios de gobierno.

Por encargo del presidente, consultó de nuevo con los partidos y aseguró a Macron que existía la posibilidad de nombrar a un nuevo gobierno, que garantizara cierta estabilidad y aprobara unas cuentas para 2026.

Una nueva reunión de más de dos horas este viernes entre Macron y la mayoría de líderes políticos confirmó que había un «camino posible para tejer compromisos» y evitar un nuevo adelanto de las legislativas, indicó su entorno.

– Censura y «carta blanca» –

Sin embargo, se desconoce quiénes serán sus aliados y qué concesiones hará a las oposiciones para evitar su caída. Los partidos opositores invitados a la reunión expresaron su malestar por no obtener «ninguna respuesta».

«Todo va a terminar muy mal», advirtió la líder ecologista Marine Tondelier, para quien la caída de un nuevo gobierno conduciría a nuevas elecciones. La extrema derecha lidera los sondeos en la segunda economía de la Unión Europea.

Tras el nombramiento, la ultraderecha y la izquierda radical ya amenazaron con censurar «este nuevo corte de mangas de un irresponsable ebrio de poder», en palabras del izquierdista Manuel Bompard.

Sobre la composición del gobierno, el primer ministro aseguró que deberá encarnar la «renovación» y reiteró que sus miembros no deberán tener la ambición de presentarse a la presidencial de 2027, a la que ya no puede concurrir Macron.

Lecornu tendrá «carta blanca» tanto en la composición como en las negociaciones con los partidos, indicó a AFP un allegado de un jefe de Estado cada vez más aislado y que enfrenta reclamos crecientes de dimisión. 

«Todos los asuntos» evocados durante las consultas estarán abiertos al debate en el Parlamento, precisó el primer ministro, en una referencia velada a la impopular reforma de las pensiones que Macron impuso por decreto en 2023.

Esta referencia busca atraer a la oposición socialista, que reclamaba suspender esta ley que retrasa la edad de jubilación de 62 a 64 años, pero estos ya advirtieron que no hay «ningún pacto» con Lecornu para salvarlo de una censura.

La principal misión del próximo gobierno será presentar rápidamente unas cuentas que recaben una mayoría en la Asamblea y permitan sanear las arcas públicas, cuyo nivel de deuda alcanzó en junio el 115,6% del PIB.

burs-tjc/eg

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR