
Macron reafirma a Aoun compromiso de organizar conferencias para reconstrucción de Líbano
Beirut, 14 oct (EFE).- El presidente francés, Emmanuel Macron, reafirmó este martes el compromiso con su homólogo libanés, Joseph Aoun, de organizar dos conferencias internacionales en apoyo al Líbano para ayudar a la reconstrucción del país, que se recupera de una guerra con Israel.
En un mensaje en X, la Presidencia libanesa desveló el contenido de una carta de Macron a Aoun, donde le transmitió que «están decididos a organizar dos conferencias de apoyo al Líbano: la primera dedicada al apoyo al Ejército libanés y la segunda al avance y la reconstrucción» del país.
El presidente francés, según se lee en la misiva, también elogió las «valientes decisiones» que han tomado las autoridades del Líbano «para garantizar la posesión exclusiva de armas por parte de las fuerzas legítimas libanesas».
Así lo indicó, en un momento en que el Líbano se encuentra trabajando en un plan aprobado por el Consejo de Ministros para desarmar al grupo chií Hizbulá, con presiones constantes desde Estados Unidos y el rechazo del grupo a dejar las armas.
El pasado enero, Macron visitó el Líbano, después de que acabaran dos años de vacíos institucionales en el país con el nombramiento de Aoun como presidente y el de Nawaf Salam como primer ministro, y ahí prometió celebrar en París una conferencia internacional para ayudar al país.
El movimiento se produjo, además, un día después de que se firmara el acuerdo de paz del presidente estadounidense, Donald Trump, para la Franja de Gaza entre Israel y Hamás, en una cumbre celebrada en la ciudad egipcia Sharm el Sheij, durante la cual garantizó que habrá paz en Oriente Medio.
Desde ahí, también Macron anunció que Francia y Egipto organizarán en «las próximas semanas» una conferencia humanitaria para Gaza», cuyo objetivo será «la reanudación duradera de esas operaciones humanitarias y luego la reconstrucción».
Esto coincidió con las declaraciones en las que el presidente libanés pidió negociaciones con Israel para resolver las «cuestiones pendientes» entre ambos países, dado el incumplimiento constante israelí con el alto el fuego, especialmente en el sur libanés. EFE
amo-kba/rsm/rf