
Macron recibe a los líderes políticos moderados antes de anunciar el nuevo primer ministro
París, 10 oct (EFE).- El presidente francés, Emmanuel Macron, recibe este viernes en el Palacio del Elíseo a los líderes de los partidos políticos con representación parlamentaria salvo el de la ultraderechista Marine Le Pen y el izquierdista Jean-Luc Mélenchon, antes del esperado anuncio de un primer ministro.
Los diferentes participantes han ido llegando paulatinamente a la sede presidencial en torno a las 14.30 locales (12.30 GMT), que era la hora de la cita.
Los representantes de la izquierda lo han hecho juntos, mientras que los líderes de las diferentes familias macronistas han acudido por separado.
También han llegado por separado los dos representantes de la derecha moderada, el presidente del partido Los Republicanos, Bruno Retailleau, actual ministro del Interior en funciones, y el líder de su grupo parlamantario, Laurent Wauquiez, que mantienen posturas diferentes de cara al futuro.
Una reunión que se interpreta como una tentativa de sacar al país del bloqueo en el que se encuentra tras la dimisión el pasado lunes del último jefe de Gobierno, el macronista Sébastien Lecornu.
Macron les convocó de madrugada a este encuentro sin precisar en la invitación más detalles, aparte de la hora.
Pero nadie duda de que en el centro del debate estará el nuevo primer ministro y la situación política crítica que atraviesa Francia.
El presidente se comprometió el pasado miércoles a nombrar a un nuevo jefe de Gobierno antes de la noche de este viernes, después de que Lecornu recibiera a los diferentes grupos políticos para evaluar las opciones de un acuerdo que evite un adelanto de las legislativas.
A la invitación de Macron han respondido todos los líderes políticos desde la derecha moderada, el centro, los macronistas, socialistas, comunistas y ecologistas, además de otras formaciones minoritarias en la cámara baja.
El presidente debe así discutir con un conjunto de partidos que le son hostiles, incluidos los macronistas, que en los últimos días han multiplicado las críticas al jefe del Estado.
Es el caso de dos de sus ex primeros ministros, Edouard Philippe, quien pidió la dimisión del presidente después de aprobar los presupuestos para 2026, y Gabriel Attal, que dirige el partido macronista, y que ha asegurado que no entiende las decisiones que está tomando su mentor.
La animadversión también ha sido creciente entre la derecha moderada, contraria a seguir en el Gobierno con los macronistas, mientras que los representantes de la izquierda exigen romper con las actuales políticas y nombrar un Gobierno de su color político.
Los grandes ausentes de la reunión serán Le Pen y Mélenchon, líderes de los dos grupos mayoritarios de la Asamblea Nacional.
La primera, espoleada por el buen resultado que le auguran los sondeos, exige el adelanto de las legislativas en caso de que Macron no quiera dimitir, mientras que el segundo exige al presidente que se vaya y ha intentado, hasta ahora infructuosamente, que prosperaran mociones de destitución.
Macron debería nombrar este mismo viernes un primer ministro que tendrá como primera misión presentar un proyecto de presupuestos, algo que debe hacerse este lunes si se quieren cumplir los plazos suficientes para que quede aprobado por las cámaras antes del 31 de diciembre. EFE
lmpg/ac/jgb
(foto) (vídeo)