Marina de Brasil recibe primera versión de combate naval de helicóptero H-225
Río de Janeiro, 24 nov (EFE).- La Marina de Brasil recibió el primero de los seis aparatos que encargó de la versión de combate naval de los helicópteros H-225M de Airbus, equipado para lanzar misiles Exocet, informaron hoy fuentes oficiales.
El aparato, un Súper Cougar en la versión AH-15B, fue entregado por el fabricante Helibras, subsidiaria de Airbus que produce helicópteros en Brasil, y fue incorporado a la flota de la aviación naval de la Marina con la matrícula N-4101, con base en San Pedro da Aldeia, municipio en el litoral del estado de Río de Janeiro.
Se trata de la duodécima aeronave del tipo H225M que tiene la Marina de Guerra de Brasil en activo.
«El nuevo medio representa un incremento en la capacidad de vigilancia de la Amazonía Azul», informó la Marina en un mensaje en su cuenta en Twitter en referencia al mar territorial brasileño en el océano Atlántico.
El AH-15B, un helicóptero con capacidad da ataque antinavíos aire-superficie, tiene capacidad para lanzar misiles Exocet AM39 B2MS y cuenta con otras herramientas estratégicas embarcadas, como un radar táctico APS143 y un sistema de misión naval (N-TDMS), responsable por el comando de todos los sistemas, incluso las armas.
Según la Marina, mediante la compilación de datos de los sensores y de los datos de vuelo, el N-TMDS es capaz de mostrarle al operador, en una única pantalla, toda la situación táctica entorno a la aeronave.
En el desarrollo de este sistema participaron, además de Airbus Defense and Space, empresas brasileñas como Atech, una subsidiaria de Embraer, el cuarto mayor fabricante de aviones del mundo.
La aeronave adquirida también está equipada para misiones de rescate y vigilancia oceánica.
El primer prototipo de este helicóptero, que Helibras desarrolló específicamente para atender las exigencias de la Marina, fue exhibido en la Exposición Latinoamericana de Espacio y Defensa (LAAD, por su sigla en inglés) realizada en Río de Janeiro en 2019.
«Es la mayor aeronave de nuestra flota. Es la primera vez que presentamos la versión operacional naval, ya completamente lista y con misil integrado, con sistema de combate a la guerra electrónica, con consola táctica para comando y control», explicó entonces a Efe el vicepresidente de operaciones de Helibras, Alberto Duek.
El Ministerio de Defensa de Brasil firmó con Helibras, único fabricante de helicópteros de América Latina, un contrato global para adquirir 50 aparatos H225, de los cuales 16 para la Marina (seis en la versión de combate naval), 16 para la Fuerza Aérea, 16 para el Ejército y 2 para la Presidencia. EFE
cm/wgm/fpa
© EFE 2021. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.