Martes, 21 de mayo de 2024 (22:00 GMT)
ISRAEL PALESTINA
Israel ataca dos hospitales en el norte de Gaza mientras prosigue su incursión en Rafah
Jerusalén (EFE).- El Ejército israelí atacó con artillería dos de los principales hospitales del norte de la Franja de Gaza, poniendo al límite un sistema de salud cada vez más menguado, mientras tropas terrestres y fuerzas aéreas prosiguen con su ofensiva en Rafah. El Hospital de Kamal Adwan dejó de funcionar tras los ataques. El segundo hospital bajo asedio militar israelí es el del Al Awda. La ofensiva prosigue mientras tanto en Rafah, donde en las últimas 24 horas al menos cinco personas murieron. El Ejército israelí aseguró además haber eliminado en esa ciudad del sur de Gaza infraestructura de Hamás.
ISRAEL PALESTINA
El ministro de Defensa de Israel dice que su país «no reconoce» la autoridad de la CPI
Jerusalén (EFE).- El ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, aseguró que su país «no forma parte» y «no reconoce» la autoridad de la Corte Penal Internacional (CPI), cuyo fiscal pidió para él y para el primer ministro, Benjamín Netanyahu, órdenes de arresto el lunes por «crímenes de guerra». «El paralelismo que ha trazado», dijo, refiriéndose al fiscal Karim Khan, «entre la organización terrorista Hamás y el Estado de Israel es despreciable», criticó Gallant en la red social X. El titular de Defensa recalcó que el Ejército israelí combate respetando el derecho internacional.
SUDÁN REBELIÓN
Paramilitares matan a casi 70 civiles en ataques contra el este de Sudán, denuncian ONG
Jartum (EFE).- El grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) mató a casi 70 civiles en tres ataques contra dos estados orientales de Sudán, donde la formación armada ha intensificado sus operaciones contra el Ejército, denunciaron dos organizaciones de derechos humanos locales. Según la asociación Abogados de Emergencia, los paramilitares irrumpieron por segundo día consecutivo en la localidad de Al Kamilin, en el estado oriental de Al Gezira. Combatientes de las FAR intentaron saquear viviendas y vehículos, por lo que fueron enfrentadas por varios grupos de jóvenes de la región que se unieron para impedir su avance.
SUDÁN REBELIÓN
Denuncian la muerte de 110 personas por desnutrición en un campo de desplazados en el oeste de Sudán
Jartum (EFE).- Al menos 110 personas, en su mayoría niños, murieron en un mes por desnutrición en un campamento de desplazados en el oeste de Sudán, una de las regiones más castigadas por la guerra en este país africano, dijo el responsable local de los campos de desplazados en esa zona, Isak Abdala. «Según las últimas estadísticas, en un mes murieron 66 niños, 6 mujeres embarazadas y 38 ancianos debido a la desnutrición en el campo de desplazados de Kalma», cerca de Nyala, capital del estado del sur de Darfur, dijo Abdala, que denunció «casos de parálisis entre los niños, entre otras enfermedades por la ausencia de vacunación durante todo un año».
UCRANIA GUERRA
Ucrania pide interceptar misiles rusos desde territorio de la OTAN, mientras Alemania solicita más Patriot para Kiev
Kiev (EFE).- El ministro de Exteriores ucraniano, Dmitró Kuleba, pidió a sus socios que consideren la posibilidad de ayudar militarmente a Kiev interceptando desde territorio de la OTAN los misiles que Rusia dirige contra territorio ucraniano. “No hay ningún argumento legal, de seguridad o moral que suponga un obstáculo para que nuestros socios derriben misiles rusos sobre el territorio de Ucrania desde su territorio”, declaró Kuleba. Desde Letonia el ministro alemán de Defensa, Boris Pistorius, instó a los aliados de la OTAN y a otros países a enviar a Kiev más sistemas de defensa antiaérea, a ser posible sistemas Patriot de fabricación estadounidense.
ESPAÑA ARGENTINA
Milei califica de «disparate» la decisión de España de retirar su embajadora en Buenos Aires
Buenos Aires (EFE).- El presidente de Argentina, Javier Milei, calificó este martes de «disparate» la decisión del Gobierno español de retirar a su embajadora en Buenos Aires, María Jesús Alonso, y recomendó a Pedro Sánchez que busque «un buen abogado para su esposa». Dijo al canal de televisión La Nación+, poco después de conocerse el anuncio del ministerio español de Asuntos Exteriores, que la medida es «un disparate propio de un socialista arrogante» y agregó que «los socialistas son capaces de hacer cualquier cosa». «Esto mancha la imagen internacional de España», agregó Milei, quien negó que Argentina vaya a tomar alguna medida similar.
ESPAÑA ARGENTINA
Argentina sigue sin hablar de conflicto diplomático con España y lo llama «anécdota»
Buenos Aires (EFE).- Argentina sigue sin hablar de que exista un conflicto diplomático con España y califica de «anécdota» la crisis abierta tras la participación del presidente del país suramericano, Javier Milei, en un evento en Madrid y que desembocó en la retirada de la embajadora española en Buenos Aires. Por tal motivo, el Gobierno liderado por el político ultraliberal no tomará ninguna medida, como anunció el propio Milei y posteriormente reiteró el portavoz presidencial, Manuel Adorni. «Jamás se nos cruzó por la cabeza la delirante idea que puede ser retirar a un embajador de un país hermano como España», aseveró Adorni en una rueda de prensa posterior a la reunión de gabinete efectuada este martes en la Casa Rosada, sede del Ejecutivo argentino.
UE POLONIA
Amplio apoyo de UE a cerrar el expediente abierto contra Polonia por el Estado de Derecho
Bruselas (EFE).- Los países de la Unión Europea se mostraron favorables a la propuesta de Bruselas de cerrar el procedimiento del artículo 7 contra Polonia, que podía haber llegado a dejar al país sin derecho a voto en la UE, al no ver ya riesgos para el Estado de Derecho tras las correcciones realizadas por el nuevo Gobierno polaco. La vicepresidenta comunitaria Verá Jourova dijo en Bruselas que «para finales de mayo» tiene previsto proponer formalmente el cierre del procedimiento sancionador contra Polonia, debido a que ya no existe un «claro riesgo» de que se viole el Estado de Derecho en ese país.
EEUU TRUMP
La defensa de Trump concluye su presentación y los alegatos finales empezarán el próximo martes
Nueva York (EFE).- La defensa del expresidente estadounidense Donald Trump (2017-2021) concluyó su presentación de pruebas y testigos en el juicio penal en que se acusa al magnate de falsificar documentos para silenciar a una actriz porno y proteger su carrera presidencial, y los alegatos finales se retrasan hasta el próximo martes 28 de mayo. Finalmente, el equipo legal de Trump no llamó al estrado al magnate, que no había descartado declarar pese a los consejos de que se abstuviera de hacerlo. La semana que viene, después de los alegatos finales, el jurado de doce personas deberá acordar por unanimidad el veredicto. Desde que empezó el juicio, hace seis semanas con la selección del jurado, se han sentado en el estrado veintidós testigos. Veinte fueron llamados por los fiscales y dos por la defensa.
SINGAPUR SUCESOS
Un fallecido y 30 heridos por «fuertes turbulencias» en un vuelo de Londres a Singapur
Bangkok (EFE).- Un británico de 73 años perdió la vida y 30 personas resultaron heridas, entre ellas 7 en estado crítico, cuando un avión de la aerolínea Singapur Airlines que volaba de Londres a Singapur fue sacudido por «fuertes turbulencias», informaron la compañía y las autoridades tailandesas. El aparato, un Boeing 777-300 ER, partió del aeropuerto londinense de Heathrow con destino a la ciudad asiática la noche del lunes con 211 pasajeros y 18 tripulantes y durante su ruta sufrió el incidente. Tras detectar la emergencia, el piloto pidió aterrizar de urgencia en el aeropuerto de Suvarnabhumi, en Bangkok, adonde llegó alrededor de las 15:45 hora local (8:45 GMT). Entre los afectados están dos ciudadanos españoles y la mayoría son australianos, británicos y singapurenses.
UE INTELIGENCIA ARTIFICIAL
La UE aprueba definitivamente la ley de inteligencia artificial, que entrará en vigor completamente en 2026
Bruselas (EFE).- La Unión Europea aprobó definitivamente la ley de inteligencia artificial (IA), que entrará en vigor completamente en 2026. En noviembre quedarán prohibidos los sistemas de IA de categorización biométrica por creencias políticas, religiosas, filosóficas o por su raza y orientación sexual. Tampoco se podrán utilizar sistemas que puntúan a las personas en función de su comportamiento o características personales ni la inteligencia artificial capaz de manipular el comportamiento humano.También estará prohibido expandir o crear bases de datos faciales captados de manera indiscriminada por internet o de grabaciones audiovisuales.
FESTIVAL CANNES
Cronenberg perturba en Cannes con cámaras que se introducen en féretros
Cannes (Francia) (EFE).- El fallecimiento de su mujer hace siete años llevó al cineasta canadiense David Cronenberg a creer que no volvería a hacer cine, pero no fue así y ahora con ‘The Shrouds’, presentada en la competición de Cannes, ha hecho una especie de ejercicio para liberarse del dolor que esa pérdida le provocó. Una película que ha perturbado en el festival, con su idea de introducir cámaras en los féretros de los seres queridos para ver cómo se descomponen. «Algunos planos son desasosegantes», reconoció en rueda de prensa uno de los protagonistas, el actor francés Vincent Cassel. EFE
int-jam/gbf/lnm