Navigation

Mensaje presidencial optimista

Kaspar Villiger (izq) sucede en la presidencia a Moritz Leuenberger (der) Keystone Archive

Desde Yverdon-les Bains, escenario de la Expo02, Kaspar Villiger consagra su alocución de Año Nuevo al fortalecimiento nacional y a la importancia de participar en el seno de Naciones Unidas.

Este contenido fue publicado el 01 enero 2002

Estos temas centrales en el discurso del ministro de Finanzas y ocupante de la presidencia rotativa anual de la Confederación, aluden a la inminencia de dos hechos trascendentes: la votación nacional sobre un eventual ingreso de Suiza en la ONU, prevista para el mes de marzo, y la gran muestra nacional, Expo02, que abrirá sus puertas en mayo próximo.

En su mensaje difundido por los diversos medios audiovisuales del país, Kaspar Villiger exhorta a contribuir en la solución de los grandes problemas del mundo. "Mientras haya regiones en guerra, hambre y falta de perspectivas habrán oleadas migratorias y caldo de cultivo para el terrorismo", previene.

"El crecimiento de la economía globalizada del mundo ofrece grandes posibilidades. Eso es alentador, pero las oportunidades están mal distribuidas" contrasta el presidente helvético al destacar la necesidad de participar activamente en la solución de los problemas internacionales.

Es el momento

Contribuir al respeto de los derechos humanos, la desactivación de conflictos, superar el hambre y evitar la deterioración del medioambiente interesan también a Suiza, sostiene Kaspar Villiger refiriéndose al papel que en ese sentido desarrolla Naciones Unidas, organización que, sin ser perfecta, dice, "es la única de alcance mundial".

Suiza ya colabora con éxito en el marco de las agencias onusianas. "Ha llegado el momento de entrar y codecidir plenamente, de alzar nuestra voz y ganar influencia", precisa el mensaje abogando a favor de un "sí" en la consulta nacional que el próximo 3 de marzo decidirá si la Confederación se incorpora a Naciones Unidas. Será la segunda votación sobre el asunto, después de la negativa expresada en las urnas en 1986.

Fortalecimiento de la unidad

"Somos un pueblo formado de distintos grupos lingüísticos y culturales. Esta variedad representa la riqueza particular de Suiza. Pero la unidad de un pueblo jamás está asegurada a largo plazo. Por eso debemos trabajar con tenacidad consciente", enfatiza el presidente Villiger aludiendo a la importancia de la próxima muestra nacional.

En la Expo02, a desarrollarse desde mayo hasta octubre, a orillas de los lagos de Biel, Murten y Neuchatel, "surgirá un lugar de encuentro para las personas del país y del extranjero, pero también un sitio de encuentro con nuestra historia, nuestro futuro y nuestra cultura", precisa el mensaje.

Además de ponderar la inmejorable ocasión para la consolidación del diálogo nacional, Kaspar Villiger, - en su segundo mandato presidencial, después de 1995-, defiende la práctica de valores esenciales, como son el respeto a las minorías, la democracia, la justicia social y la solidaridad.

Visión optimista

Sin omitir la existencia de algunos problemas irresueltos, el presidente Villiger constata que hay datos alentadores para tener confianza en el futuro; a saber, el bajo índice de desempleo, las oportunidades ofrecidas a la juventud, la solidez del tejido social y el papel de determinación política que tiene el pueblo en virtud de su sistema de democracia directa.

"En comparación con otros países, tenemos razones para estar agradecidos. Nos va bien", afirma el mensaje presidencial de Año Nuevo, exhortando a no caer jamás en la resignación, a pesar de algunos acontecimientos que, como los atentados del 11 de septiembre en Estados Unidos, repercuten también en la sociedad suiza.

swissinfo y agencias

En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

Boletim de Notícias
No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Descubra nuestras entregas más vistas cada semana.

Inscríbase para recibir en su correo nuestras entregas más vistas.

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.