The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Historias principales
Swiss democracy
Historias principales
Newsletters
Historias principales

Miles de chavistas se movilizan en Caracas dispuestos a «defender» a Venezuela de EE.UU.

Caracas, 23 sep (EFE).- Miles de chavistas, junto con autoridades de Venezuela, se movilizaron este martes en Caracas para reiterar su disposición a «defender» al país, incluso «con las armas», ante las que denuncian como «amenazas» de Estados Unidos, que mantiene un despliegue militar en aguas del Caribe cercanas a la nación suramericana, lo que el Gobierno de Nicolás Maduro considera parte de un plan para «forzar un cambio de régimen».

Distintos grupos simpatizantes del chavismo, milicianos y miembros de instituciones del Estado, a pie o en vehículos, salieron de varias zonas de la capital venezolana para encontrarse en la avenida Bolívar, una emblemática vía para el oficialismo donde había un escenario sobre el que declararon autoridades, como el titular de Defensa, Vladimir Padrino López.

La actividad incluyó la movilización de activos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), como vehículos de combate, que salieron del Fuerte Tiuna, uno de los complejos militares más importantes del país.

Motoristas también participaron en la movilización, durante la que respaldaron a Maduro, a quien Washington acusa de «violar las leyes de Estados Unidos sobre narcóticos».

Padrino López aseguró que «no hay quien pueda con la unidad» nacional, y aseveró que el país suramericano se está «preparando con las armas para defender la paz» de «las agresiones permanentes» y «el asedio» de EE.UU.

Esa preparación, prosiguió, contempla un escenario en el que «todo el pueblo de Venezuela, en el momento indicado, pase a la lucha armada a defender esta patria centímetro a centímetro» y a «defender el honor y la dignidad nacional».

Por su parte, la alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, dijo que hoy «la patria llama» a los venezolanos, quienes, advirtió, tienen que «estar dispuestos a todo y preparados para todo».

«Si pasamos a la lucha armada, debemos todos conocer cuál es la misión, cuál es rol que vamos a desempeñar donde nos toque», afirmó.

EE.UU. ha incrementado su presencia militar en el Caribe en respuesta al «narcotráfico proveniente de Venezuela», según Washington, con el despliegue de, al menos, ocho buques de guerra en la región y un submarino de ataque rápido de propulsión nuclear, así como de más de 4.500 soldados. También ha enviado varios cazas de última generación F-35B a Puerto Rico.

El país norteamericano ha interceptado desde agosto ya cuatro embarcaciones adjudicadas supuestamente al narcotráfico, al menos tres procedentes presuntamente de Venezuela -según la Casa Blanca- y la cuarta de ellas, cuyo origen se desconoce, hundida la noche del viernes en aguas de República Dominicana.

Maduro, junto con los jefes de los distintos poderes públicos del país y otros funcionarios, evalúa la noche de este martes declarar, mediante un decreto, el «estado de conmoción exterior en todo el territorio nacional».EFE

csm/lb/cpy

(foto)(video)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR