
Ministro iraní de Cultura: las sanciones afectarán a la producción cultural y artística
Madrid, 2 oct (EFE).- El ministro de Cultura y Guía Islámica de Irán, Abás Salehi, reconoció el jueves que las sanciones de las Naciones Unidas restablecidas el pasado fin de semana tendrán un impacto en la producción cultural y artística del país y en el bolsillo de la gente y, por tanto, en su capacidad de ir al cine o al teatro.
En una entrevista con EFE, Salehi reconoció que aunque en Irán se ha desarrollado una «especie de vacuna antisanciones sociales, porque llevamos mucho tiempo con las sanciones», el impacto tiene «efectos duros» sobre las personas y la sociedad.
«Las sanciones harán que se reduzcan las inversiones necesarias para que se hagan producciones culturales y artísticas y afectarán directamente a la exportación de la industria creativa cultural iraní», explicó Salehi, quien se encuentra en España tras participar en Mondiacult 2025, la Conferencia Mundial de la Unesco sobre las Políticas Culturales y el Desarrollo Sostenible.
El Consejo de Seguridad de la ONU restableció la aplicación desde el pasado fin de semana de seis resoluciones contra el país persa, que buscan limitar el programa nuclear y balístico iraní e imponen un embargo de armas y el congelamiento de activos en el extranjero, entre otras medidas, en una acción promovida por Reino Unido, Alemania y Francia (E3).
El E3 puso en marcha el mecanismo al considerar que Irán no cumple con los compromisos adquiridos en el acuerdo nuclear de 2015, que limitaba el programa nuclear iraní a cambio del levantamiento de las sanciones ahora reimpuestas. Estados Unidos abandonó ese pacto en 2018 y la República Islámica respondió con el aceleramiento paulatino de su programa nuclear, hasta llegar a los 440 kilos de uranio enriquecido al 60 % que posee hoy.
«Se trata simplemente de una guerra oculta, pero con efectos totalmente claros y visibles, y estamos viendo los efectos de las sanciones en la vida cotidiana de los iraníes», indicó Salehi.
El ministro enumeró el impacto que tienen en campos como el de la medicina, pero también en el consumo directo y específicamente el cultural de la sociedad iraní.
«En situaciones de sanciones, la gente se enfrenta a problemas económicos (…); una familia ya va menos veces al cine, menos veces al teatro. Y por supuesto, este ciclo, su efecto, llegará incluso al tema de las producciones culturales y artísticas», dijo.
El otro elemento que siempre afecta es el tema del comercio y la exportación de las industrias creativas culturales de Irán, dijo.
Agregó que hay «un gran número de artistas en Irán, cuyos cuyas producciones puede tener un buen mercado en el ámbito internacional», pero las sanciones harán que se reduzcan «las inversiones necesarias para que se hagan estas esas producciones culturales y artísticas y afectarán directamente a la exportación de la industria creativa cultural iraní».EFE
jlp/rf
(Texto)(Foto)(Vídeo)