
Modi y Starmer abordan la seguridad en el Indo-Pacífico y los conflictos en Gaza y Ucrania
Nueva Delhi, 9 oct (EFE).- El primer ministro de la India, Narendra Modi, y su par británico, Keir Starmer, hablaron este jueves durante su encuentro en Bombay, en el marco de la visita del mandatario del Reino Unido a este país asiático, acerca del aumento de la seguridad marítima en la región indo-pacífica, de la situación en Oriente Medio y de la guerra de Ucrania.
«En la reunión de hoy, abordamos la región del Indo-Pacífico, la paz y la estabilidad en Asia Occidental (Oriente Medio) y el conflicto en Ucrania», dijo Modi en una rueda de prensa conjunta junto a Starmer tras su encuentro en Bombay.
«En cuanto al conflicto de Ucrania y Gaza, la India apoya todos los esfuerzos por la paz mediante el diálogo y la diplomacia. En la región del Indo-Pacífico, estamos comprometidos con el aumento de la seguridad marítima», añadió el primer ministro indio, que afirmó que Nueva Delhi y Londres son socios naturales.
Modi destacó que, «en la actual era de inestabilidad global, la creciente colaboración entre la India y el Reino Unido ha sido una base importante para la estabilidad global y el progreso económico».
Por su parte, Starmer celebró el acuerdo alcanzado ayer entre Israel y Hamás sobre la primera fase del plan de paz para Gaza y pidió que éste se aplique «en su totalidad y sin demora».
«El primer ministro (Modi) y yo también hablamos de la necesidad de una paz justa y duradera en Ucrania, de la necesidad de estabilidad y seguridad en el Indo-Pacífico y de la necesidad de cooperar en áreas críticas como el clima y la energía, incluida la ruptura con la dependencia de los combustibles fósiles», dijo Starmer.
El mandatario británico valoró a la India como un «actor global».
«Nos sentamos juntos en la Commonwealth, en el G20, y queremos ver a la India ocupar el lugar que le corresponde también en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas», añadió Starmer.
La India y Brasil han mostrado en varias ocasiones su interés en formar parte del Consejo de Seguridad de la ONU como miembros permanentes, un estatus que, actualmente, tienen Estados Unidos, Rusia, China, Francia y el Reino Unido y que les otorga poder de veto. EFE
jgv/cg
(foto)(vídeo)