The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Swiss democracy

Mohamed VI defiende justicia social como prioridad estratégica, sin aludir a las protestas

Rabat, 10 oct (EFE).- El rey Mohamed VI de Marruecos defendió este viernes que las políticas públicas en el país sirvan al objetivo de alcanzar la «justicia social», que consideró una «orientación estratégica» y no una «prioridad temporal», sin hacer referencia a las protestas sociales juveniles que sacuden el país.

Durante un discurso ante el Parlamento con motivo de la apertura del último año legislativo, Mohamed VI recordó sus instrucciones al Gobierno sobre este tema y llamó a centrar los esfuerzos en el desarrollo de las zonas más vulnerables, como los oasis y las montañas.

«La justicia social y la lucha contra las desigualdades territoriales no son solo un lema vacío ni una prioridad pasajera (…), sino que las consideramos una orientación estratégica a la que todos los actores deben comprometerse», agregó.

Consideró durante su discurso, que fue transmitido por la televisión estatal, que la justicia social es «un desafío decisivo que debe regir todas nuestras políticas de desarrollo».

Agregó que el nivel de desarrollo local es «el espejo fiel que refleja el progreso ascendente y solidario de Marruecos».

Por otra parte, Mohamed VI recordó su discurso del pasado 29 de julio, cuando instó al Ejecutivo, con motivo de la fiesta del Trono, a poner en marcha un nuevo ciclo de programas de desarrollo local, con el objetivo de corregir las desigualdades sociales y territoriales, y asegurar que los beneficios del crecimiento económico lleguen a todos los ciudadanos, en todas las regiones del país.

Pidió prestar especial atención a las zonas más frágiles, especialmente las zonas montañosas y los oasis, en el marco de una «solidaridad efectiva entre las regiones».

Este discurso había suscitado una mayor expectación tras las recientes manifestaciones juveniles registradas en varias ciudades de Marruecos para exigir justicia social, reformas en los sectores de sanidad, educación y empleo, y lucha contra la corrupción.

Las protestas derivaron en actos de violencia que causaron tres muertos, cientos de heridos y numerosos detenidos. Sin embargo, el rey no hizo referencia a estas movilizaciones en su alocución.

Constitucionalistas consultados por EFE justifican esta omisión señalando que el discurso de este viernes es la única intervención del monarca prevista expresamente por la Constitución. Se trata de una cita anual obligatoria, en la que el rey se dirige al Poder Legislativo y no al pueblo directamente.

Además, este discurso marca el cierre del actual mandato parlamentario, ya que Marruecos celebrará elecciones el próximo año. EFE

ms/mar/psh

(foto)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR