
MSF apoya reapertura de una maternidad en Haití, país con alta mortalidad materno-infantil
Puerto Príncipe, 15 oct (EFE).- Médicos Sin Fronteras (MSF) dijo este miércoles que «está apoyando» la reapertura del hospital materno Isaïe Jeanty en Puerto Príncipe, la capital de Haití, en un esfuerzo conjunto con el Ministerio de Salud para reducir las tasas de mortalidad materno-infantil del país, consideradas las más elevadas de América Latina y el Caribe.
Esta maternidad, uno de los centros sanitarios más grandes de Haití había finalizado su actividad durante una ola de violencia registrada a principios de 2024, explicó la organización en un comunicado.
El hospital «ha ido reabriendo gradualmente desde finales de 2024, los equipos de MSF han rehabilitado la estructura y han apoyado la reanudación progresiva de las actividades para garantizar partos seguros», indicó la organización.
Los servicios esenciales que se prestan incluyen atención prenatal y posnatal, anticoncepción, tratamientos de infecciones de transmisión sexual, cirugía obstétrica y cuidados intensivos para las supervivientes de violencia sexual.
Las tasas de mortalidad materna e infantil en Haití son las más altas del Caribe y América Latina, recalcó MSF citando datos del Banco Mundial (BM).
Conforme la violencia y la inseguridad aumentaron entre febrero de 2022 y abril de 2025 «la proporción de muertes maternas en los hospitales pasó de 250 a 350 por cada 100.000 nacidos vivos y los partos en casa se hicieron cada vez más comunes», según indicaron las autoridades sanitarias de Haití.
Actualmente, casi el 60 % de los partos en el departamento Oeste, donde se encuentra el área metropolitana de Puerto Príncipe, «se producen sin atención médica según el Ministerio de Salud Pública y Población, lo que aumenta el riesgo de complicaciones como hemorragias, infecciones e hipertensión, algunas de las principales causas de mortalidad materna».
Con esta reapertura MSF pretende «reforzar la calidad de la atención sanitaria sexual y reproductiva en una zona donde los servicios médicos son extremadamente limitados y donde la población está expuesta de forma regular a enfrentamientos entre grupos armados y fuerzas policiales».
Además, este hospital de Isaïe Jeanty también sirve como centro de formación esencial para la próxima generación de profesionales sanitarios especializados en obstetricia.
Según indicó MSF, desde principios de año, la actividad del centro «ha aumentado de forma constante», el número de consultas prenatales creció de 56 en enero de este año a 547 en julio, mientras que los partos aumentaron de 10 en abril a 134 en agosto.
Asimismo, cerca de 220 supervivientes de violencia sexual han recibido atención médica entre marzo y septiembre, señaló MSF.
La coordinadora de MSF en Haití, Diana Manilla Arroyo, explicó que con el cierre de varios centros de salud debido a la «creciente inseguridad, se ha reducido la disponibilidad de atención sanitaria sexual y reproductiva» en el país.
«Todas las mujeres merecen un lugar seguro para dar a luz, pero este derecho básico se les niega con demasiada frecuencia. Por eso es absolutamente crucial reabrir el hospital materno Isaïe Jeanty, en una zona de la capital especialmente aislada como es Cité Soleil», indicó Arroyo.
La organización humanitaria anunció también que «se ha visto obligada» a cerrar definitivamente su centro de urgencias de Turgeau debido al «aumento de la inseguridad en el centro de Puerto Príncipe».
Dicha instalación había cerrado temporalmente sus puertas y suspendido sus actividades en marzo de 2025 tras un «grave incidente de seguridad que puso en peligro la vida del personal y de los pacientes»
En Haití unas 4.239 personas fueron asesinadas en los primeros ocho meses de este año, según datos del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos.
Este lunes el Programa Mundial de Alimentos señaló que la de desnutrición infantil y el hambre han aumentado de forma alarmantes en este país, donde 5,7 millones de personas -el 51% de la población total- sufren actualmente niveles agudos de hambre. EFE
pma/gf/pddp