
Muere Hans Modrow, el «Gorbachov de la RDA»
Berlín, 11 feb (EFE).- El último primer ministro comunista de la extinta RDA, Hans Modrow, murió a los 95 años de edad, informó este sábado el grupo parlamentario del partido La Izquierda.
Modrow, que fue llamado el «Gorbachov de la RDA», estuvo al frente del Gobierno entre noviembre de 1989 y abril de 1990.
«El desarrollo pacífico del proceso que llevó a la reunificación de Alemania es mérito suyo», dijo en un comunicado La Izquierda, firmado por el copresidente del partido Dietmar Barsch y su antecesor Gregor Gysi.
Modrow nació el 27 de enero de 1928 en Jasenitz, en la entonces Prusia Oriental que hoy forma parte del territorio polaco.
Al final de la II Guerra Mundial fue hecho prisionero por las fuerzas soviéticas y entró en un campo de reeducación para soldados alemanes.
Ya en la RDA empezó su carrera en las organizaciones juveniles del Partido Socialista Unificado (SED), resultado de una fusión entre el Partido Comunista y el Partido Socialdemócrata impuesta por el primero.
Durante 32 años perteneció a la Volkskammer (Parlamento) y durante 20 años fue miembro del Comité Central del SED.
No obstante, su ascenso al Politburo, el máximo órgano del partido, solo se dio en 1989 después de la dimisión de Erich Honnecker.
Tras convertirse en jefe de Gobierno fue responsable de organizar la transición hacia la democracia. En un comienzo defendió la independencia de la RDA pero posteriormente se mostró partidario de una reunificación en forma de una reunificación de los dos estados alemanes.
En las primeras y últimas elecciones libres en la RDA, el 18 de marzo de 1990, la Unión Cristianodemócrata (CDU) se impuso sobre el SPD y el Partido del Socialismo Demócratico (PDS), agrupación heredera del SED.
A mediados de abril Modrow entregó su cargo al cristianodemócrata Lothar de Maiziere que, al frente de un Gobierno de coalición con el SPD, fue el encargado de negociar la reunificación alemana.
Tras la reunificación Modrow fue diputado en el Bundestag y eurodiputado hasta 2004.
Tras la fusión del PDS con grupos disidentes socialdemócratas, que dio origen a La Izquierda, Modrow tuvo posiciones críticas ante el partido que, según él, estaba cada vez más en manos de la parte occidental de Alemania. EFE
rz/rml
© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.