The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Swiss democracy

Mujeres uruguayas compran más en línea, aunque el gasto promedio es mayor en hombres

Montevideo, 9 oct (EFE).- Las mujeres continúan siendo quienes hacen más compras en línea en Uruguay al llevar a cabo ocho de cada diez transacciones, aunque el gasto promedio masculino es un 50 % mayor.

Así lo indica un informe presentado este jueves por la plataforma de comercio electrónico Fenicio, que destaca que nueve de cada diez uruguayos son usuarios de internet y que el 48 % de los mayores de 14 años han hecho compras en línea.

Esta cifra marca un crecimiento sostenido, teniendo en cuenta que en 2010 las compras en línea eran hechas por apenas un 3 %.

Por otra parte, el informe detalla que el promedio mensual de transacciones en el año 2025 es de 156.036 y que el monto del ticket promedio es de 3.397 pesos uruguayos (unos 82 dólares).

Las horas preferidas para adquirir en línea son las 11:00 y las 12:00, así como también las 20:00 y las 21:00. Los días más elegidos son para moda y accesorios son los jueves y los domingos por igual, mientras que los productos de multirubro son más adquiridos los jueves y el calzado los domingos.

Por otra parte, la proporción de envío a domicilio o retiro en un local se mantiene incambiada desde la primera medición que se llevó a cabo y en este momento el 61 % prefiere recibir los productos, mientras que el 39 % opta por ir por ellos.

Este año, el informe de la plataforma de comercio electrónico Fenicio también habló sobre las compras en línea en países del extranjero y apuntó que Estados Unidos siguió siendo el país en donde los uruguayos hicieron más, aunque las adquisiciones hechas en Hong Kong continuaron creciendo.

Actualmente, el país suramericano permite que cada persona haga hasta tres compras en línea libres de impuestos en el exterior por año y cada una puede ser por un máximo de 200 dólares.

El informe detalla que en 2024 se hicieron 934.779 compras en el exterior por un valor de 106 millones de dólares y añade que, siguiendo una estimación simple, este año terminaría con 150 millones de dólares de compras por dicho régimen.

Asimismo, sostiene que desde 2016 a la fecha las compras mediante franquicias acumulan un total de 575 millones de dólares, al tiempo que destaca que -pese a que el máximo de cada compra puede ser de 200 dólares- el valor medio de cada una el pasado año fue de 113 dólares y el de este año descendió a 98. EFE

scr/rmp/nvm

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR