The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Swiss democracy

Más de un millón de gazatíes necesitan «apoyo» en salud mental, según la OMS

Naciones Unidas, 2 oct (EFE).- El representante de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en los territorios palestinos ocupados, Rik Peeperkorn, estimó este jueves que más de un millón de gazatíes necesitan «apoyo» en materia de salud mental.

«Creemos que el número de personas en Gaza que necesitan apoyo urgente en materia de salud mental y psicosocial se ha más que duplicado (desde que empezó el conflicto)», apuntó Peeperkorn en una rueda de prensa en la sede de la ONU en Nueva York, en la que participó de manera virtual.

Según Peeperkorn, las lesiones relacionadas con los conflictos armados conllevan «profundas consecuencias» para la salud mental, pues los supervivientes luchan «contra el trauma y la pérdida» diariamente.

Todo esto en un contexto donde los servicios psicosociales «siguen siendo escasos», apuntó.

En este sentido, recalcó la necesidad de invertir en la construcción de un sistema de salud más sólido a largo plazo en Gaza, vinculando la atención sanitaria con la salud mental y haciendo los servicios inclusivos para personas con discapacidad.

«Con las amenazas de nuevas incursiones en la ciudad de Gaza y la suspensión de otros proveedores de servicios de salud mental en el norte de Gaza, creo que tenemos que prestar más atención (en este ámbito)», agregó.

Peeperkorn abogó además por que la salud mental y el apoyo psicosocial se integren y se amplíen junto con la rehabilitación de los palestinos.

Asimismo, reiteró la «urgencia» de garantizar el acceso de combustible, suministros y productos médicos esenciales.

El representante de la OMS también se refirió al informe de la organización publicado hoy, que revela que la guerra en Gaza ha causado lesiones graves (permanentes o que requieren largos periodos de rehabilitación) a 42.000 personas, incluidas 5.000 amputaciones.

Una cuarta parte de los más de 167.000 heridos desde el inicio de la ofensiva israelí en octubre de 2023 sufre lesiones que han alterado de manera significativa su vida, de acuerdo con el informe presentado en rueda de prensa por el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

La OMS no concretó cuántos niños han sufrido esas lesiones graves, aunque cifras anteriores de la Agencia de la ONU para los Refugiados (UNRWA) hablaban de hasta 4.000 amputaciones en menores. EFE

asg-int/jco/av

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR