
México intercepta otro caso de gusano barrenador en el ganado en el estado de Querétaro
Ciudad de México, 9 oct (EFE).- La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Agricultura) de México informó este jueves de la detección de un nuevo caso de gusano barrenador en el ganado (GBG) en el estado de Querétaro (centro), proveniente del sur-sureste del país.
En un comunicado, la autoridad detalló que en el municipio de Ezequiel Montes, Querétaro, se interceptó «un bovino con una lesión sospechosa», y tras una exploración veterinaria, se confirmó «la presencia de larvas del GBG».
Agricultura precisó que solo se identificó «un solo ejemplar» afectado, «de los 67 animales del embarque» procedente del sur-sureste del país.
«Al recibir la notificación, personal del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) acudió al lugar, curó la herida, colectó muestras para diagnóstico y aplicó tratamiento preventivo con ivermectina al resto de los animales del embarque», apuntó la nota.
La dependencia del Gobierno de México agregó que inmediatamente se activó el Protocolo de atención a incursiones para evitar la diseminación de la plaga, gracias al cual el caso fue interceptado «oportunamente».
Señaló que cuatro brigadas integradas por veinte médicos veterinarios fueron desplegadas en la región para fortalecer la vigilancia epidemiológica, además de que se estableció un área de atención y prevención con un radio de 40 kilómetros alrededor del foco, donde se realiza rastreo epidemiológico, inspección de animales y curación de heridas, en coordinación con el Gobierno de Querétaro.
Finalmente, Agricultura reiteró que «la ganadería mexicana es segura» y exhortó a la coordinación entre el gobierno, el sector productivo y la ciudadanía para contener el GBG.
Este caso se suma a otros dos casos detectados en días recientes, el 6 de octubre y el 20 de septiembre pasados, en el estado de Nuevo León (norte), provenientes del estado de Chiapas (sureste).
El GBG ha frenado las exportaciones de ganado a Estados Unidos desde mayo pasado, lo que las autoridades mexicanas buscan revertir con un protocolo reforzado para contener la plaga.
México es uno de los principales proveedores de ganado bovino en pie hacia Estados Unidos, con exportaciones que superan el millón de cabezas al año.
Hasta ahora, la industria ha calculado pérdidas por 1.300 millones de dólares, según datos del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), que ha informado de la interrupción del envío a Estados Unidos de al menos 650.000 cabezas de ganado por el cierre generado ante la proliferación en el sureste mexicano del gusano barrenador. EFE
mjc/sbb