The Swiss voice in the world since 1935

Nestlé en Rusia: críticas de Zelenski y campaña en redes

Un hombre retira una cortina en habitación semidestruida
Un hombre retira la cortina de una habitación de una escuela semidestruida, Kiev, Ucrania, viernes 18 de marzo de 2022. Copyright 2022 The Associated Press. All Rights Reserved.

Autoridades ucranianas critican a Nestlé por mantener actividades en Rusia y en las redes sociales se ha desatado una campaña en contra del gigante suizo de la alimentación. Nestlé, por su parte, indica que ha limitado sus operaciones en Rusia a la atención de necesidades básicas como alimentos para bebés y cereales.

Funcionarios del Gobierno de Ucrania acusan a la empresa de alimentos de ser cómplice de “crímenes de guerra” de Moscú en Ucrania por continuar sus actividades en Rusia. Al mismo tiempo, en las redes sociales se han disparado las llamadas al boicot y los memes que ridiculizan a la firma suiza.

El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenski, aumentó aún más la presión el sábado pasado cuando participó a distancia en un mitin contra la guerra celebrado en Berna, en el que estuvo presente el presidente de Suiza, Ignazio Cassis.

El eslogan de Nestlé es “buena comida, buena vida”, dijo Zelenski en un discurso transmitido en vivo desde Kiev, de acuerdo con la agencia de noticias suiza Keystone-SDA. “Los negocios de la compañía en Rusia siguen funcionando a pesar de que nuestros niños mueran y nuestras ciudades sean destruidas».

Muchas grandes marcas se han retirado de Rusia debido a su invasión de Ucrania. El 11 de marzo, Nestlé explicó cómo había limitado sus negocios en RusiaEnlace externo, pero la protesta en las redes sociales cobró impulso a raíz de una conversación entre el primer ministro de la Ucrania y un alto ejecutivo de la empresa.

“Pagar impuestos a un país terrorista significa matar a madres e hijos indefensos”, escribió en Twitter el primer ministro ucraniano, Denys Shmyhal. El jueves pasado, Shmyhal indicó que había hablado con el presidente ejecutivo de Nestlé, Mark Schneider, sobre los posibles efectos secundarios de permanecer en el mercado ruso, pero que lamentablemente no había mostrado comprensión.

“Espero que Nestlé cambie de opinión pronto”, agregó. Sus comentarios recibieron más de 60 000 “me gusta” en un lapso de 24 horas.

Contenido externo

La multinacional se ha negado a dar mayores detalles sobre esa conversación. Una portavoz del grupo, con sede en la ciudad helvética de Vevey, dijo a Keystone-SDA que la compañía considera que “las conversaciones con autoridades gubernamentales son un asunto privado”. 

«Como empleador, somos responsables de nuestros más de 7 000 empleados en Rusia», señaló la portavoz.

Los usuarios de Twitter se han unido en torno a la etiqueta #boycottnestle. Algunas de las imágenes difundidas distorsionan el logotipo de la empresa, mostrando un pájaro con un brazalete nazi con una «Z» como una esvástica que vigila el emblemático nido de Nestlé. La Z es el signo que llevan las tropas rusas que participan en la invasión de Ucrania.

Otras imágenes distorsionadas muestran a Nestlé como un «patrocinador oficial» de la invasión rusa, contra un fondo de fotos de hospitales bombardeados.

El ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania, Dymtro Kuleba, también intervino sobre el tema. “Al negarse a dejar de hacer negocios en Rusia, Nestlé está permitiendo que continúe la guerra de agresión de Rusia en Europa”, escribió en Twitter. “El daño a largo plazo a la reputación de la compañía es proporcional a la escala de los crímenes de guerra rusos en Ucrania (enorme).»

A esa publicación se agregó un meme que yuxtaponía la imagen de un niño feliz a punto de ingerir una comida saludable con la imagen del cadáver ensangrentado de un niño aparentemente enterrado entre los escombros. El texto decía: «Posicionamiento de Nestlé: buena comida, buena vida», frente a «Posición de Nestlé: patrocinador de la guerra de Putin».

El miércoles, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, calificó a su homólogo ruso de «criminal de guerra» después de que las fuerzas rusas bombardearan un teatro empleado como refugio en la sitiada ciudad ucraniana de Mariúpol. El mismo día, Suiza amplió su lista de sanciones contra personas y entidades por la invasión de Rusia a Ucrania.

Imagen aérea muestra daños de bombardeos
Esta imagen satelital proporcionada por Maxar Technologies el sábado 19 de marzo de 2022 muestra llos daños de un ataque aéreo ruso contra el teatro de Mariúpol y el área circundante. Satellite Image ©2022 Maxar Technologies.

Nestlé mantiene operaciones en productos básicos

Nestlé ha suspendido los envíos de ciertos alimentos a Rusia, incluido el café de la marca Nespresso. Pero continúa atendiendo necesidades básicas como alimentos para bebés y cereales. En 2021, Nestlé generó 1700 millones de francos suizos (1800 millones de dólares) de ingresos en Rusia: es decir, 2% del total, según Bloomberg. En el mercado de valores, los inversores parecen relativamente indiferentes a estas controversias.

En un comentario enviado a swissinfo.ch el sábado, una portavoz de Nestlé dijo que «no hay absolutamente ninguna razón comercial para permanecer en Rusia. Se trata del suministro de productos alimenticios esenciales y la satisfacción de las necesidades básicas de la población local».

También destacó los esfuerzos para apoyar a las personas en Ucrania. «Seguiremos haciendo todo lo posible para apoyar al pueblo ucraniano en el país, incluso en ciudades como Kharkiv, donde tratamos de proporcionar suministros todos los días, y en el extranjero», dijo la portavoz.

Productos de Nesté en una estantería
Vista de interior de la empresa de Nestlé «Nest».Vevey, 31 de mayo de 2016. Keystone / Cyril Zingaro

Tras los señalamientos del presidente ucraniano sobre Nestlé el sábado, la firma suiza se pronunció y subrayó su compromiso con el mantenimiento de las sanciones y rechazó la noción de que sigue haciendo negocios «como de costumbre» en Rusia.

La compañía también señaló que ha tomado «medidas sin precedentes» para reducir sus operaciones en Rusia, incluida la suspensión de todas las importaciones y exportaciones, con la excepción de alimentos esenciales.

«Cumplimos plenamente con todas las sanciones, ya sean estadounidenses, europeas o suizas, como siempre lo hacemos», dijo la portavoz de Nestlé.

Desde el 24 de febrero, cuando Rusia inició los ataques contra Ucrania, se han producido 1 500 muertes, según la organización de análisis Consejo de Relaciones ExterioresEnlace externo, con sede en Nueva York. Más de 3,2 millones de refugiados han huido de Ucrania desde entonces. Suiza ha registrado a casi 4 000 refugiados ucranianos y ha establecido un nuevo proceso de solicitud en línea para hacer frente a la gran demanda.

Traducido del inglés por Marcela Águila Rubín

Los preferidos del público

Los más discutidos

Actualidad

En 2024, el tribunal de Ginebra condenó a Tariq Ramadan a tres años de prisión, uno de ellos entre rejas.

Mostrar más

Firme la condena por violación a Tariq Ramadan en Suiza

Este contenido fue publicado en La condena de Tariq Ramadan por violación y coacción sexual es definitiva después de que el Tribunal Federal de Suiza rechazara un recurso del islamólogo.

leer más Firme la condena por violación a Tariq Ramadan en Suiza
El sistema de Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria (IPC) indicó que 514 000 personas, casi una cuarta parte de la población palestina en Gaza.

Mostrar más

Ginebra internacional

Hambruna en Gaza, confirma informe de la ONU

Este contenido fue publicado en Se ha declarado una hambruna en la parte norte de la Franja de Gaza, según el sistema de Clasificación Integrada de Seguridad Alimentaria (IPC).

leer más Hambruna en Gaza, confirma informe de la ONU
Glencore

Mostrar más

Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina

Este contenido fue publicado en El gigante comercializador de materias primas Glencore, con sede en Zug, planea invertir más de 12.000 millones de dólares en la ampliación de dos plantas de producción de cobre en Argentina.

leer más Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina
Aranceles

Mostrar más

Comercio global

Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza

Este contenido fue publicado en Los aranceles estadounidenses del 39 % sobre las importaciones suizas afectarán directamente a 100.000 puestos de trabajo, principalmente en los sectores de la relojería, la maquinaria, los metales y la alimentación, advierte economiesuisse.

leer más Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza
Locarno

Mostrar más

Cultura

La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno

Este contenido fue publicado en La película japonesa Tabi to Hibi, del director Sho Miyake, ganó el Leopardo de Oro, el máximo galardón de la competición internacional, en la última jornada del Festival de Locarno.

leer más La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno
Sudán

Mostrar más

Política exterior

Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz

Este contenido fue publicado en El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.

leer más Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Oscar

Mostrar más

Cultura

La película suiza Heldin, nominada a los Óscar

Este contenido fue publicado en Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.

leer más La película suiza Heldin, nominada a los Óscar

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR