Neurocirujano español llevará a cabo en Polonia una operación de cirugía despierta pionera
Cracovia (Polonia), 21 jun (EFE). – El neurocirujano español Jesús Martín-Fernández llevará a cabo en Polonia una intervención quirúrgica en el cerebro de un paciente mientras éste conserva la consciencia y se evalúan sus emociones.
Se trata de la primera vez que tiene lugar en Polonia este tipo de operación, que incluirá un test diseñado por el doctor Martínez-Fernández y que permite a los pacientes «evaluar sus emociones en vivo y preservar su cognición» durante todo el proceso, como explicó a EFE por teléfono este miércoles.
El doctor Martínez-Fernández, que a sus 30 años se ha convertido en una referencia mundial gracias a este novedoso test, ha sido invitado por un hospital de Lublin (este) a poner en práctica sus conocimientos en la operación de un paciente afectado por un tumor en la parte derecha de su cerebro.
«Es la zona donde se procesan las emociones y el comportamiento», explicó a EFE, «y durante la operación se van tocando diversos puntos del cerebro para observar la respuesta del paciente» a cada estímulo.
Según afirma Martínez-Fernández, antes de llegar a los pacientes, esta técnica se aplicó a «metahumanos», modelos informáticos dotados de inteligencia artificial, para tratar de prever las posibles respuestas en humanos.
Un beneficio adicional en el uso de la cirugía despierta y la evaluación en tiempo real de las emociones del paciente, es que se reduce el riesgo de secuelas tras la intervención, y el posoperatorio es más corto y llevadero para el paciente.
Además, con las investigaciones del doctor Martínez-Fernández es posible extirpar tumores en zonas en las que ni siquiera la medicina actual intervenía por ser vitales y especialmente delicadas por albergar funciones cognitivas.
El doctor enfatizó que, a la hora de tratar por ejemplo casos de epilepsia, se multiplican los efectos positivos de esta técnica, que empezó a aplicarse hace pocos meses.
Aunque nació en las islas Canarias, este neurocirujano actualmente trabaja en Francia con su mentor Hugues Duffau, y en febrero de este año puso en práctica por primera vez el resultado de sus investigaciones al tratar un tumor cerebral en el Hospital del Mar de Barcelona. EFE
mag/gc/ads
© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.