The Swiss voice in the world since 1935

Nicaragua captó 15,8 % menos de inversión extranjera directa en el primer semestre de 2025

San José, 13 oct (EFE).- Nicaragua captó 1.427,9 millones de dólares en Inversión Extranjera Directa (IED) en el primer semestre de este año, el 15,8 % menos que en el mismo período de 2024, informó este lunes el Banco Central del país centroamericano.

En términos acumulados, entre enero y junio de 2025 los ingresos brutos de IED totalizaron 1.427,9 millones de dólares para una disminución del 15,8 % con respecto a lo registrado en el mismo período de 2024 (1.696,6 millones), precisó el banco emisor del Estado en un informe.

El ingreso bruto de IED representó el 13,7 % del producto interior bruto (PIB) en el primer semestre de 2025 (17,7 % en primer semestre 2024), detalló la entidad.

Mientras que el flujo neto representó el 7,8 % del PIB en la primera parte del año (8,2 % en primer semestre 2024), de acuerdo con la información.

Las actividades económicas con mayor captación de flujos netos de IED en el primer semestre en Nicaragua fueron energía y minas, con 266,5 millones de dólares (32,6% del total); intermediación financiera, con 231,9 millones de dólares (28,3 % del total); industria manufacturera, con 186,4 millones de dólares (22,8 % del total), y comercio y servicios, que registró flujos netos de 130,7 millones de dólares (16 % del total), detalló el emisor.

Panamá, EE.UU. y Bárbados, principales inversores en Nicaragua

Panamá, con 247 millones y un 30,2 % del total, destacó como el primer país de origen de la IED neta en el primer semestre de 2025 en Nicaragua.

Luego siguieron en ese orden Estados Unidos, con 138,9 millones de dólares (17 % del total); y Barbados, con 115,7 millones (14,1 % del total), destacó el informe.

Esos tres países fueron seguidos por México, con 53,6 millones (6,5 % del total); Colombia, con 52.7 millones de dólares (6,4 % del total); Países Bajos, con 35,6 millones (4,4 % del total); Costa Rica, con 35,2 millones (4,3% de total) y China, con 29 millones (3,5 % del total), de acuerdo con la información.

Nicaragua captó 3.039,9 millones de dólares en IED el año pasado, un 8,6 % más que en 2023, lo que representó el 15,4 % del PIB del país, según cifras oficiales.

Para 2025, el Banco Central de Nicaragua estima un crecimiento económico de entre un 3 % y un 4 %, con una inflación anual que oscilará entre el 2 % y el 4 %. EFE

mg/gf/jrg

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR