The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Swiss democracy

Noboa anuncia un nuevo festivo nacional en Ecuador en mitad de protestas contra Gobierno

Quito, 2 oct (EFE).- El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, anunció este jueves un nuevo festivo nacional para la próxima semana, de manera que los ecuatorianos tendrán cuatro días consecutivos de asueto, de jueves a domingo, en mitad del contexto de las protestas convocadas por el movimiento indígena contra la eliminación del subsidio al diésel.

El festivo estaba previsto para el viernes 10 octubre, con motivo del Día de la Independencia de Guayaquil, que se celebra el jueves 9. No obstante, a través del Decreto Ejecutivo 172, el mandatario amplió la festividad a ambas jornadas.

La medida, que aplica al sector público y privado, se celebrará solo este 2025. La jornada de trabajo suspendida, según un comunicado de la Presidencia, no será recuperable.

La justificación oficial de la iniciativa es que el presidente Noboa busca fomentar el turismo interno y dinamizar las economías locales.

El anuncio coincide, también, con el aviso del movimiento indígena de que mantendrán el «paro nacional indefinido» convocado desde el pasado 22 de septiembre, según explicó este jueves el presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (Conaie), Marlon Vargas.

Ecuador cumple 11 días envuelto en una serie de protestas y manifestaciones por el paro convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (Conaie), en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel, que pasó de costar 1,80 a más de 2,80 dólares por galón (3,78 litros).

Las protestas generaron algunos inconvenientes en la provincia de Imbabura, considerada por el momento el epicentro de las movilizaciones, como la escasez de combustibles y productos de primera necesidad.

Además, los cortes de las carreteras generaron dificultades a los camiones que transportaban tanques de oxígeno a los hospitales públicos, lo que provocó que el Gobierno solicitase la apertura de corredores humanitarios para no atentar contra la salud de los pacientes.

La petición fue aceptada por la Conaie, quien señaló que las marchas eran en contra del Gobierno y no en contra de la vida, por lo que solicitó a sus bases que habilitarán el paso para ocasiones de emergencia.

Por el momento, las movilizaciones del paro se han saldado con un fallecido, más de cincuenta heridos y más de un centenar de detenidos, entre ellos una docena enviados a prisión preventiva bajo imputaciones de terrorismo realizadas por la Fiscalía.

El movimiento indígena ya lideró en 2019 y 2022 protestas que llevaron a los presidentes Lenín Moreno (2017-2021) y Guillermo Lasso (2021-2023) a dar marcha a atrás cuando quisieron eliminar las subvenciones estatales a los combustibles, una medida de ajuste fiscal solicitada por el Fondo Monetario Internacional (FMI). EFE

af/fgg/rrt

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR