
Nueva Delhi activa su plan anticontaminación ante la llegada del aire tóxico invernal
Nueva Delhi, 14 oct (EFE).- Las autoridades de Nueva Delhi activaron este martes el primer nivel del plan de emergencia contra la contaminación ante el rápido deterioro de la calidad del aire y el temor a repetir los graves episodios de esmog que cada año asfixian a la capital, informaron fuentes oficiales.
El Índice de Calidad del Aire (AQI) alcanzó los 211 puntos y alcanzó la categoría de «mala», según el informe oficial de la Comisión para la Gestión de la Calidad del Aire (CAQM), que advirtió que la situación podría mantenerse en los próximos días, de acuerdo con las previsiones meteorológicas nacionales.
La Comisión ordenó la aplicación inmediata del nivel uno del Plan de Respuesta Gradual (GRAP-1) en toda la Región de la Capital Nacional, que abarca Nueva Delhi y distritos de los estados vecinos de Haryana, Uttar Pradesh y Rajastán.
Las medidas incluyen restricciones a la construcción, mayor control sobre el transporte y la obligación de regar calles y obras para reducir el polvo suspendido. También prohíbe la quema de residuos al aire libre y refuerza las inspecciones de emisiones en vehículos e industrias.
La CAQM instó a las autoridades locales a intensificar la vigilancia contra la quema de basura, una práctica frecuente en zonas periféricas e industriales que contribuye significativamente al deterioro del aire, y recomendó a los ciudadanos reducir el uso de automóviles privados, evitar actividades al aire libre en horas de mayor polución y denunciar la quema de basura o infracciones ambientales.
El objetivo es evitar que la contaminación escale hacia niveles «muy malos» o «severos», habituales en los meses previos al invierno, cuando los vientos débiles y las bajas temperaturas atrapan los contaminantes sobre la ciudad.
El año pasado, Nueva Delhi pasó varias semanas bajo una densa nube de aire tóxico que la convirtió en la ciudad más contaminada del planeta. En noviembre de 2024, el índice de contaminación superó los 500 puntos y obligó al cierre temporal de escuelas, obras y fábricas.
La combinación de la quema de rastrojos en los estados agrícolas del norte, el humo de los fuegos artificiales del festival de Diwali y las emisiones urbanas disparó entonces los niveles de partículas finas PM2.5 hasta valores peligrosos para la salud.
El Tribunal Supremo indio ya advirtió el año pasado que la contaminación en el norte del país se ha convertido en una «emergencia sanitaria crónica» y reclamó acciones coordinadas entre los gobiernos estatales para abordar una crisis que se repite cada año con la llegada del invierno. EFE
lgm/icn