The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Swiss democracy

Nueve de cada diez gitanos españoles están expuestos a una situación de precariedad

Viena, 2 oct (EFE).- La desigualdad y la discriminación social persisten para los españoles gitanos: El 94 % continúa expuesto a la pobreza, frente al 20 % de la población en general, según un informe de la Agencia de Derechos Fundamentales (FRA) de la Unión Europea publicado este jueves.

El estudio se ha centrado en encuestas a 10.000 personas gitanas en diez países comunitarios y tres candidatos (Albania, Macedonia del Norte y Serbia), entre ellos 1.143 en España.

La conclusión es que los índices de pobreza de los gitanos en España son casi cinco veces superior al del resto de ciudadanos.

Se estima que alrededor de un millón de españoles son gitanos y gitanas, de los seis millones en la UE, lo que la convierte en la minoría étnica más numerosa.

Los menores son especialmente vulnerables, con un 96 % de los niños gitanos que siguen en riesgo de pobreza, en comparación con el 70 % de media de los países del estudio.

Respecto a la escolarización, el 78 % de los menores gitanos en españa asisten a educación infantil, una bajada respecto al 86 % contabilizado en 2016 y muy por debajo del promedio del 53 % de los 13 países incluidos en el reporte.

Víctimas de marginación

Asimismo, los gitanos españoles continúan siendo víctimas de estigma y marginación, con un 26 % que denunció haber sufrido acoso motivado por odio y un 35 % que aseguraron haber sido discriminados en algún momento por su etnia.

Especialmente ocurre en el caso del empleo o la vivienda, donde el informe ha registrado que el 30 % de las personas gitanas en España sintieron un trato desigual en la búsqueda de ambos.

En referencia al trabajo, únicamente el 31 % de las personas gitanas en España tiene un empleo remunerado, bastante por debajo del promedio (54 %), lo mismo que si lo comparamos con el 71 % de la población general en España.

Del mismo modo, el 30 % de la población gitana carece de un hogar digno en España, mientras que siete de cada diez viven con más personas de las que el espacio permite para que las condiciones básicas de salubridad, comodidad y seguridad se cumplan.

En el caso de la falta de recursos y bienes básicos, la situación ha mejorado para la comunidad: en 2016, cerca de la mitad de españoles gitanos vivía en condiciones de privación material severa, frente al 25 % actual, 12 puntos porcentuales por debajo de la media europea.

Sin embargo, el informe concluye que la situación en España (y en el resto de Europa) está lejos de cumplir los objetivos establecidos por la UE en el Marco Estratégico para los gitanos sobre igualdad, inclusión y participación de cara a 2030, excepto en el caso de la vivienda.

Evitar avances marginales

«Este informe muestra que el antigitanismo continúa devastando las vidas de los gitanos y nómadas en la UE. Un mejor acceso a la vivienda y al empleo es una cosa, pero vivir una vida libre de discriminación y prejuicio es otra. No podemos aceptar avances marginales», denuncia la directora de la FRA, Sirpa Rautio, en el reporte.

Y pide a los países miembros tomar medidas para garantizar las condiciones de la población gitana, con el objetivo de que «la comunidad pueda disfrutar plenamente de sus derechos fundamentales». EFE

nmv/as/rf

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR