The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Swiss democracy

Oliver Laxe y Pablo Berger ponen acento español al Festival mexicano de Cine de Morelia

Morelia (México), 10 oct (EFE).- El director de cine español Olíver Laxe aterrizó en México para estrenar su película ‘Sirat’, la seleccionada por España para representar al país en los Premios Óscar y que continúa su carrera internacional en el Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), el más importante de México, que también contará con representación española en el jurado con el cineasta Pablo Berger.

“Es curioso, tengo la sensación de que mi película es muy probable que sea mejor entendida aquí en México que en mi propia tierra. Se ha entendido muy bien en España y la conexión ha sido fuerte, pero creo que aquí va a haber otro tipo de lecturas”, respondió Laxe a EFE durante la alfombra roja inaugural del certamen.

El cineasta, de 43 años, y reciente ganador del Premio del Jurado en el Festival de Cannes, se declaró como “un cineasta de acentos”, capaz de narrar historias de la Galicia de su infancia reflejada en ‘Lo que arde’ (2019) o de “sentirse vinculado” con “el sur” , concretamente con Marruecos, donde vivió durante 12 años y se ambienta su filme ‘Sirat’.

Los asistentes de la 23 ª edición del festival en el estado de Michoacán (occidente) podrán disfrutar de narrativas críticas con la situación política de diversos países, como las tensiones entre Marruecos y Mauritania por el Sáhara Occidental en las que se ambienta ‘Sirat’ o la dictadura del Brasil de los 70 de ‘El agente secreto’.

“Creo que no hay nada más político que conmover, es lo que hace que se eleve la conciencia del ser humano e intentamos hacerlo”, expresó.

La otra cara española en la gala del FICM fue Pablo Berger, tras lograr ser nominado al Óscar como Mejor Película de Animación en 2024 por ‘Robot Dreams’.

“Para mí México es como mi casa. Todas mis películas se han estrenado en México (..) Han sentido y abrazado, han comprendido ‘Robot Dreams’. Siento que he hecho una película para los mexicanos”, comentó sobre su último éxito.

Además, aseguró que el cine mexicano tiene “a tres de los cineastas más importantes del mundo” en referencia a Alejandro González Iñárritu, Alfonso Cuarón, y sobre todo a Guillermo del Toro, que estrena en el FICM la esperada `Frankenstein’.

“(Del Toro) fue padrino mío. Recuerdo todo lo que me apoyó a mí con ‘Robot Dreams’, las cosas tan bonitas que dijo y los tuits que mandó”, declaró sobre el ganador del Óscar.

Brasil inaugura el FICM

Justo antes de la inauguración del festival desfilaron por la alfombra roja figuras internacionales como la francesa Juliette Binoche, que estrena su documental ‘In-I In Motion’ en su debut como directora, o el cineasta brasileño Kleber Mendonça Filho, artista encargado de inaugurar el evento con su largometraje ‘El agente secreto’.

“Somos culturas muy próximas, la lengua es hermana. Espero que ‘El agente secreto’ sea una película brasileña universal aquí en México. Creo que tenemos situaciones históricas, coloniales que son similares”, afirmó el brasileño.

Sobre su posible nominación a Mejor Película Internacional en los Óscar o incluso a Mejor Director tras haber ganado en el Festival de Cannes en esa categoría, el cineasta de 56 años aseguró no querer estar “por delante de la película” en lo que se refiere al foco de atención.

“Estoy muy feliz de estar acá hoy en Morelia para presentarla. No me gusta cuando estoy en una situación de estar por delante de la película. Si la película está, voy atrás, no es un problema”, sentenció.

El FICM se celebra del 10 al 19 de octubre y contará con estrellas de la industria como la oscarizada Jodie Foster o el actor sueco Stellan Skarsgård. EFE

dac/rrt

(foto) (video)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR