The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Swiss democracy

‘Olmo’ explora la enfermedad y la migración con mirada adolescente en Festival de Morelia

Morelia (México), 11 oct (EFE).- La película mexicana ‘Olmo’ llega al Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) para explorar desde la mirada adolescente, esa que gusta tanto al director Fernando Eimbcke, la vida de las primeras familias mexicanas que buscaron conquistar el entonces añorado sueño americano.

En un contexto en el que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha endurecido las políticas migratorias, llega la historia de ‘Olmo’, un joven asentado en Las Cruces, Nuevo México (Estados Unidos) en 1970 y que “quiere vivir su vida de adolescente como cualquier otro, pero no puede realmente hacerlo”, explicó Vanesa Garnica, guionista allegada al realizador Eimbcke, conocido por ‘Temporada de patos’ (2004).

El protagonista, interpretado por Aivan Uttapa, pertenece a este grupo de familias hispanas que enfrentan la precariedad e informalidad económica en Estados Unidos, y, a su vez, convive con la esclerosis múltiple de su padre (Gustavo Sánchez), una afección difícil de tratar más en EE.UU., donde si alguien se enferma no hay “sistemas de salud sólidos”.

“Tratábamos de ser muy sensibles a la problemática. Ahora vuelve Trump 2.0 y la cosa se ha puesto más fea y entonces parece que puede despertar sensibilidad a algo que está tan vigente, siempre ha estado ahí”, dijo Garnica en conferencia de prensa durante el FICM en Morelia, en el occidente de México.

Ni la guionista ni el realizador han vivido ese tipo de experiencia migrante, por lo tanto cuentan que para retratar estas vivencias hicieron su propia investigación en los consulados o en anuarios de preparatorias, donde indagaron sobre ese lenguaje intergeneracional, alterado por el ‘spanglish’, o la música, que en el filme suena con el estilo único de Rigo Tovar (1946-2005).

Porque, explicó Garnica, al final la semilla del guion es “universal”, pues narra lo que “ocurre cuando alguien, sobre todo un padre de familia, se enferma y cómo eso afecta a la familia” que puede estar “fuera del sistema”, lo que les coloca en una situación más vulnerable.

Sobre ello, el intérprete Gustavo Sánchez, confesó lo difícil que fue informarse con especialistas de una enfermedad autoinmune como la esclerosis múltiple, que provoca “una degeneración en el cerebro».

Precisó también que detrás de la parálisis está la “frustración” y detalló cómo los síntomas van “transformando” a la persona hasta dejarla en una silla de ruedas.

“Traté de entender, más allá de la cuestión física, lo que pasaba dentro del personaje, de cómo se va degenerando la cuestión emocional-afectiva”, declaró.

En cuanto a la relación de la esclerosis múltiple con la familia, conformada también por la madre (Andrea Suárez) y la hermana (Rosa Armendariz), Eimbcke comentó que fue importante apegarse a la realidad de los 70, periodo en el que “no había tanta información” sobre la enfermedad, era una “especie de tabú”, además tampoco “se compartía mucho con los hijos”.

‘Olmo’ es uno de los largometrajes que podrían ser distinguidos con el Ojo, máximo galardón del festival, durante la ceremonia de premiación del FICM el 17 de octubre.EFE

abz/afs/eav

(foto)(vídeo)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR