
Oposición y ONG nicaragüense felicitan a María Corina Machado por su Nobel de la Paz
San José, 10 oct (EFE).- La oposición nicaragüense en el exilio y un organismo humanitario felicitaron este viernes a la líder opositora de Venezuela María Corina Machado por haber sido galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2025.
«Muchas felicidades a María Corina Machado y al hermano pueblo de Venezuela por el merecido reconocimiento del Premio Nobel de la Paz», dijo el dirigente opositor nicaragüense desnacionalizado Juan Sebastián Chamorro a través de un audio enviado a la prensa.
Chamorro destacó que el Nobel de la Paz otorgado a Machado «es un efectivo reconocimiento por la lucha de años del pueblo de Venezuela por la búsqueda de la libertad, los derechos humanos, de derecho al voto, a la autodeterminación y por acabar con un régimen sangriento dictatorial y corrupto».
«El Premio Nobel de la Paz blinda al Movimiento Democrático de Venezuela y blinda a María Corina Machado al ser reconocida no solo como una líder universal, sino que también la protege en su íntegridad física», valoró Chamorro, quien fue excarcelado y expulsado hacia Estados Unidos por las autoridades nicaragüenses el 9 de febrero de 2023 junto a otras 221 personas, acusado por «traición a la patria».
Por su lado, la ONG Colectivo Nicaragua Nunca Más extendió sus felicitaciones a Machado, «galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2025 por su incansable lucha por la democracia, los derechos humanos y la paz en Venezuela».
«Este reconocimiento no solo honra su valentía personal, sino que también ilumina el camino de millones de venezolanos que, como los y las nicaragüenses, enfrentamos dictaduras que, para mantenerse en el poder, han asesinado a cientos de personas y han destruido la democracia», resaltó esa ONG nicaragüense, con sede en Costa Rica.
«Venezuela carga 26 años de dictadura»
«Venezuela carga 26 años de dictadura. En Nicaragua el dictador Daniel Ortega ha usurpado el poder por ya 29 años. La historia de Venezuela y Nicaragua está marcada por el dolor de la represión y el desplazamiento forzado, pero también por la esperanza compartida de construir sociedades libres, justas y democráticas mediante procesos de justicia que allanen el camino a elecciones libres y la paz», continuó ese organismo.
Para el colectivo, Machado «ha demostrado que la paz no se construye desde el silencio, sino desde la resistencia activa, valiente y pacífica».
«El Premio Nobel de la Paz otorgado a Machado también nos despierta esa conciencia de que la paz verdadera solo es posible cuando se exige justicia», indicó esa ONG.
La líder opositora de Venezuela es la ganadora del Premio Nobel de la Paz 2025 «por su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo venezolano y por su lucha por lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia», anunció este viernes el Comité Nobel noruego, con sede en Oslo. EFE
El Premio Nobel de la Paz 2025 se otorga a «una valiente y comprometida defensora de la paz, a una mujer que mantiene viva la llama de la democracia en medio de una creciente oscuridad», dijo Jørgen Watne Frydnes, presidente del Comité Noruego del Nobel, en la lectura del fallo. EFE
mg/fa/rrt