
Orbán lanza campaña de firmas contra «planes bélicos» de Bruselas
Budapest, 11 oct (EFE).- El primer ministro de Hungría, el ultranacionalista Viktor Orbán, lanzó este sábado una campaña «contra los planes bélicos de Bruselas», recogiendo firmas de los ciudadanos y acusando a la oposición de apoyar este belicismo contra Rusia.
«Hoy lanzamos una campaña para recolectar firmas contra los planes de guerra de Bruselas. Estaremos presentes en todas las ciudades y pueblos, porque ahora necesitamos el apoyo de todos los húngaros amantes de la paz», anunció Orbán en la red social Facebook.
El primer ministro agregó que espera «un otoño caliente», ya que «Europa se dirige hacia la guerra de una manera cada vez más acelerada», algo que, según afirmó, es parte del supuesto plan de los líderes comunitarios presentado en la última cumbre de la Unión Europea (UE) en Copenhague.
Según Orbán, el plan consiste en «ir a la guerra contra Rusia» y dar «todos los recursos y dinero a Ucrania».
El jefe de Gobierno húngaro es considerado como el líder comunitario más cercano a Moscú y, desde que Rusia invadió Ucrania, se niega a apoyar militarmente a Kiev.
Orbán es muy contrario a la integración de Ucrania en la UE y la OTAN, y ha afirmado varias veces que la adhesión del país vecino significaría que Kiev recibiría todo el apoyo financiero «que le corresponde a Hungría».
«Hay que decirlo claro, que no mandaremos soldados ni dinero a esta guerra», exclamó el primer ministro en el mercado del barrio «Pesterzsébet» de Budapest, donde ha lanzado este sábado la campaña.
Por el momento se desconoce que pasará con las firmas recogidas y en que forma las utilizará el Gobierno.
Orbán asimismo ha acusado hoy a la oposición y ante todo a su rival más importante, Péter Magyar, de apoyar los «planes bélicos de Bruselas».
Se prevé que en la primavera de 2026 se celebren las próximas elecciones legislativas, y a pesar de que la campaña electoral oficialmente solo comenzará a principios del año, de facto ya ha empezado.
Orbán se enfrentará al líder opositor, el conservador Magyar, que lidera la intención de voto: según el último sondeo del instituto Republikon, el partido de Magyar, el Tisza, cuenta con un apoyo del 43 %, por delante del 35 % del Fidesz, el partido de Orbán.EFE
mn/iut/ad