
Orbán usa una red de agentes que espía a las instituciones UE, según investigación prensa
(Actualiza con reacción de la Comisión Europea)
Bruselas, 9 oct (EFE).- El primer ministro húngaro, Viktor Orbán, utiliza desde hace diez años una red de agentes de inteligencia formada por «falsos diplomáticos» para espiar a las instituciones de la Unión Europea, según una investigación publicada por varios periódicos europeos, entre ellos el belga ‘De Tijd’.
La investigación revela que el sistema se creó hace una década, cuando empezaron las tensiones entre el jefe del Gobierno de Hungría y la Comisión Europea.
Los agentes de inteligencia húngaros, que decían trabajar como asesores económicos o de relaciones con el Parlamento Europeo en la Representación Permanente de Hungría ante la UE, se reunían periódicamente con trabajadores húngaros de las instituciones, según testimonios recogidos por los medios que han desvelado la información, entre los que también están la revista alemana ‘Der Spiegel’, el diario austríaco ‘Der Standard’, la ONG húngara Direkt36 y el colectivo Paper Trail Media.
Budapest llegó a tener hasta seis de esos agentes, llamados «KHT-1», que contaban con la ayuda de espías «profundos» de los que no había constancia ni tenían una tapadera, llamados «KHT-2».
La investigación periodística se refiere a un funcionario europeo, sin especificar quién es, a quien se le solicitó en 2017 trabajar como agente de los servicios de inteligencia húngaros, el Információs Hivatal (IH), a cambio de una remuneración.
La cobertura de ese agente «fue desmantelada hace unos siete años, cuando abandonó Bélgica», indica el diario, que agrega que «cayó porque reclutaba informantes de forma imprudente, lo que alertó a funcionarios de la UE y luego a la Seguridad del Estado belga, aunque ésta no confirma ni desmiente el caso».
La investigación periodística alude a Olivér Várhelyi, diplomático que dirigía la representación de Hungría ante la UE entre 2015 y 2019 y desde entonces comisario europeo, actual responsable de Salud y Bienestar Animal.
Según los diarios, Várhelyi era «consciente de la presencia de agentes encubiertos en ese cuerpo diplomático». Los informes de inteligencia pasaban por sus manos y el propio Várhelyi viajaba a Budapest para hacer presentaciones ante los servicios de inteligencia, según la investigación.
El periódico agrega que los actuales oficiales de inteligencia húngaros desplegados en Bruselas están encubiertos, pero analizando antiguas páginas web de la representación permanente han podido averiguar sus nombres y muchos de ellos figuran en puestos sin relación con inteligencia.
Ninguno de los diplomáticos espía implicados ni las autoridades húngaras respondieron a las preguntas de los periodistas.
Preguntado en una rueda de prensa por la cuestión, el portavoz comunitario responsable de recursos humanos, Balazs Ujvari, señaló que la Comisión «se toma esas alegaciones muy en serio» y «toma nota».
Agregó que el Ejecutivo ha decidido crear un «grupo interno para mirar estas alegaciones» pero declinó ofrecer más detalles al tratarse de un «asunto de seguridad operativa». EFE
jaf/rja/ah