The Swiss voice in the world since 1935

Países del Sahel y el Sáhara abordan las oportunidades económicas de una migración regular

Trípoli, 27 nov (EFE).- Los ministros de Trabajo de los países miembros de la Comunidad de Estados del Sahel y del Sáhara (CEN-SAD) abordan desde hoy en Trípoli un plan de acción para regular la migración y desarrollar «oportunidades económicas» en la región, en una conferencia internacional titulada ‘Un Mediterráneo seguro y un Sur estable’.

«Apoyamos los esfuerzos de Libia para regular la migración y convertirla en una oportunidad económica para todos, mejorando las condiciones de vida y de trabajo de los migrantes», declaró el embajador de la Unión Europea, Nicolán Orlando, durante la inauguración de este encuentro regional que se celebra este lunes y martes en la capital libia.

El secretario general de la CEN-SAD, Ado Al Hajji Abu, apostó por «transformar el fenómeno de la migración en un fenómeno positivo» durante esta sesión que debatirá la creación de una base de datos para mejorar la cooperación conjunta entre los Estados del Sahel y del Sáhara, regiones expuestas a la violencia, el contrabando, el tráfico de armas y de personas.

La CEN-SAD se creó como foro regional en 1998 y actualmente integra a Benin, Burkina Faso, República Centroafricana, Chad, Comoras, Costa de Marfil, Djibouti, Egipto, Eritrea, Gambia, Ghana, Guinea-Bissau, Libia, Mali, Mauritania, Marruecos, Níger, Nigeria, Senegal, Sierra Leona, Somalia, Sudán, Togo y Túnez.

El primer ministro del Gobierno libio de Unidad Nacional (GUN), Abdulhamid Dbeiba, valoró la celebración de este foro por cuanto permita «unificar la voz de los Estados miembros» ante la comunidad internacional.

«Destacamos la necesidad de emplear a jóvenes y trabajadores. Trabajar para que los ciudadanos de los países de Sahel-Saharianos apoyen la economía libia y la de los países africanos», declaró el jefe del GUN.

Por su parte, Orlando alertó de las redes criminales que comprometen la estabilidad de la región y animó a los países de origen a desempeñar un papel importante en la reducción del fenómeno de la migración de África a Europa.

Libia, con cerca de 7 millones de habitantes, acoge actualmente a más de 700.000 migrantes de alrededor de 40 nacionalidades, según datos de la Organización Internacional de las Migraciones (OIM). EFE

lfp-mak/jac

© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR