
Padre de los rehenes argentino-israelíes Eitan y Yair Horn se permite «sentir esperanza»
Tel Aviv, 9 oct (EFE).- El israelí de origen argentino Itzik Horn, padre de los hermanos Yair y Eitan, secuestrados por Hamás el 7 de octubre de 2023, y el primero de ellos liberado en marzo pasado, ha manifestado que «se permite sentir esperanza» tras el anuncio de la tregua entre Hamás y el grupo islamista.
«Me estoy permitiendo ciertas licencias, como respirar con tranquilidad y empezar a sonreír. La sonrisa más amplia la tendré cuando Eitan y el resto de los secuestrados pisen la tierra de Israel», dijo este jueves a EFE en la «plaza de los rehenes», bautizada así por los cautivos en Gaza que se espera sean liberados en los próximos días gracias al acuerdo de alto el fuego entre Hamás e Israel.
Cientos de israelíes se reúnen este jueves allí para festejar el inicio de la tregua en Gaza y el regreso de los 48 secuestrados, de los cuales Israel estima solo 20 siguen con vida.
«Hasta entonces me permito un poco de escepticismo», matizó este padre, añadiendo que si bien «el éxito tiene varios padres y el fracaso huérfanos, acá el éxito tiene un solo padre, que se llama Donald Trump», presidente de Estados Unidos.
Yair Horn fue liberado como parte del sexto canje de secuestrados por presos palestinos del alto el fuego en la Franja de Gaza en marzo de este año. Su hermano, Eitan, continúa cautivo en manos de las milicias del enclave palestino.
La propuesta de tregua del presidente de EE.UU. recoge que el Ejército israelí deberá hacer una primera retirada de Gaza hasta la denominada «línea amarilla» para permitir a Hamás localizar a los cautivos.
Esta línea amarilla permitiría al Ejército seguir en Gaza en un perímetro con una profundidad de entre 1,5 kilómetros (en su zona más estrecha) y 6,5 (en la más amplia) desde la frontera entre Israel y la Franja. Las tropas continuarían en cerca de la mitad del territorio gazatí.
A cambio de la liberación de los rehenes, Israel deberá liberar a unos 1.950 prisioneros palestinos. De ellos, unos 250 cumplen cadena perpetua en cárceles israelíes, mientras que 1.700 fueron detenidos en Gaza durante la ofensiva. EFE
ybp/mt/fpa
(vídeo)