The Swiss voice in the world since 1935

Pakistán nombra a exjefe de espionaje como nuevo jefe del poderoso Ejército

(Actualiza con confirmación del nombramiento)

Islamabad, 24 nov (EFE).- Pakistán nombró este jueves al teniente general Asim Munir como jefe del Estado Mayor del Ejército, lo que pone fin a semanas de especulaciones sobre quién comandará el todopoderoso Ejército de esta potencia nuclear, al que se atribuye una gran influencia en el Gobierno.

Munir, un exjefe de los servicios de espionaje paquistaní, reemplazará al jefe del Ejército saliente, el general Qamar Javed Bajwa, que pasa a situación de retiro el próximo 29 de noviembre después de un mandato extendido de seis años.

«El primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif, ha decidido nombrar al teniente general Sahir Shamshad Mirza como presidente del Estado Mayor Conjunto y al teniente general Syed Asim Munir como jefe del Estado Mayor del Ejército usando su autoridad constitucional», informó en Twitter la ministra de Información y portavoz del Gobierno, Marriyum Aurangzeb.

De acuerdo con la Constitución paquistaní el primer ministro elige los nombres de una lista con los principales generales del Ejército, enviada por el cuartel general militar, con el respaldo de la Presidencia.

Los nombramientos fueron aprobados hoy por el presidente de Pakistán, Arif Alvi, horas después de recibir la propuesta, indicó a la prensa el portavoz del Ministerio de Defensa, Khawaja Asif, si bien la Presidencia no ha emitido ninguna declaración al respecto.

Una posible obstrucción de esta designación por parte de Alvi, compañero de formación del ex primer ministro Imran Khan, fue objeto de especulación durante días en el país.

El Ejército ha desempeñado un papel importante tanto en la política interna como en la política exterior del país, que ha sido gobernado directamente por mandos militares durante la mitad de sus 75 años de historia.

El ex primer ministro Imran Khan, derrocado del poder en abril pasado por un movimiento coordinado por el actual primer ministro, culpa al Ejército por participar en lo que él llama operación de cambio de régimen, que según él fue ejecutada por sus rivales pero tramada por Estados Unidos.

Aunque las acusaciones de Khan ha sido negadas por las partes involucradas, el jefe del Ejército saliente sí admitió ayer una interferencia en el pasado.

«Nuestro Ejército, que día y noche permanece ocupado sirviendo a la nación, a menudo es objeto de críticas», dijo durante una ceremonia oficial, al tiempo que señaló como «una de las principales razones, la injerencia del Ejército en la política durante los últimos 70 años, lo cual es inconstitucional», agregó.

Es por ello que, en febrero de 2021, después de una gran deliberación, el Ejército decidió que nunca interferiría en ningún asunto político, aseguró.

Sin embargo, algunos analistas y opositores se muestran escépticos ante la declaración del jefe del ejército.

Bajwa también ha rechazado la afirmación de Khan de una conspiración extranjera por parte de EE.UU. para su expulsión, calificándola de «falsa y fabricada».

Mientras tanto Khan, que resultó herido en un ataque con arma a principios de este mes durante las protestas contra el Gobierno, convocó una gran manifestación en Rawalpindi el próximo sábado para exigir elecciones anticipadas. EFE

aa-igr/hbc/jgb

© EFE 2022. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR