The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Swiss democracy

Papúa Nueva Guinea aprueba un tratado de defensa con Australia entre críticas de China

Sídney (Australia), 2 oct (EFE).- El Gobierno de Papúa Nueva Guinea (PNG) aprobó este jueves un amplio tratado de defensa con Australia que, según el primer ministro papú, James Marape, eleva la relación bilateral de seguridad «a su nivel más alto en la historia», según señaló en un comunicado.

El acuerdo, conocido como Tratado Pukpuk, compromete a ambos países a defenderse mutuamente en caso de ataque.

«Este tratado no es solo para mantener cuarteles y barcos; invertimos en capacidades para vigilar nuestras fronteras y salvaguardar nuestra nación», afirmó Marape.

China, que busca aumentar su influencia en las islas del Pacífico, advirtió el pasado mes a Papúa Nueva Guinea contra «socavar» sus intereses y soberanía con el pacto entonces en ciernes, ampliamente visto como un manera de hacer contrapeso a la creciente influencia de Pekín en el Pacífico.

El jefe de Gobierno papú reveló además que el acuerdo contempla que hasta 10.000 ciudadanos de la nación puedan servir en las Fuerzas de Defensa (Ejército) australianas bajo un sistema de «arreglos duales».

«Australia es nuestro socio fundacional y este tratado eleva la relación a la máxima interoperabilidad», añadió.

Estaba previsto que se firmase el tratado durante la visita del primer ministro australiano, Anthony Albanese, a Port Moresby el mes pasado, con motivo del 50 aniversario de la independencia de Papúa Nueva Guinea, pero la falta de quórum en el gabinete papú retrasó el proceso y obligó a ambas partes a rubricar solo un comunicado conjunto.

Según un portavoz del Ejecutivo australiano, el tratado sitúa la relación con Papúa Nueva Guinea «al mismo nivel que con Estados Unidos y Nueva Zelanda y refuerza la cooperación militar, económica y social», recogió la cadena pública ABC.

Aunque el texto final no se ha hecho todavía público, el tratado estipula que ningún acuerdo con terceros comprometerá la aplicación del mismo.

La aprobación del Tratado Pukpuk llega en paralelo a las negociaciones, aún inconclusas, de otro pacto entre Australia y Vanuatu, conocido como Acuerdo Nakamal y que cuenta con una aportación económica de 500 millones de dólares australianos (305 millones de euros) destinados a proyectos de clima, seguridad y desarrollo.

Washington y Camberra, su aliado estratégico en Oceanía, han redoblado en los últimos años su apuesta por acuerdos con varias naciones insulares de la región del Pacífico desde que China firmó en abril de 2022 un pacto de seguridad con las Islas Salomón.

Además de Salomón, Kiribati y Nauru han virado en los pasados años su política internacional al cortar sus antiguos vínculos diplomáticos con Taiwán, que Pekín considera una provincia rebelde, para favorecer a China.

Se espera que Marape y Albanese rubriquen el tratado formalmente en la próxima visita del primer ministro papú a Australia.

Papúa Nueva Guinea alcanzó su independencia el 16 de septiembre de 1975, separándose de la administración australiana que había gobernado la región desde el final de la Segunda Guerra Mundial. EFE

emg/pav/rf

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR