
París prolonga el arresto de los 2 tripulantes del petrolero que pudo enviar drones rusos
París, 2 oct (EFE).- Dos miembros de la tripulación del petrolero ruso varado frente a la costas atlánticas francesas, sospechoso de haber podido estar incriminado en el envío de drones a Dinamarca, se mantiene bajo arresto este jueves, después de que la Fiscalía decidiera prolongar su detención.
Según indican medios locales, el fiscal de Brest, que abrió una investigación por las dudas sobre la veracidad del pabellón del petrolero, decidió agotar el plazo de 48 horas del arresto provisional de los dos tripulantes, identificados como el capitán del mismo y su número dos.
Ambos fueron detenidos este miércoles, después de que un destacamento de militares franceses abordara el barco, cuyas maniobras habían llamado la atención de las autoridades galas.
El destacamento sigue a bordo del petrolero, un navío de 244 metros que zarpó del puerto ruso de Primorsk, cerca de San Petersburgo, con destino a la India y que el pasado día 22 estaba frente a las costas Escandinavas, el mismo día en el que se avistaron drones en el aeropuerto de Copenhague, lo que obligó a cerrar su espacio aéreo.
Tres días más tarde puso rumbo al Canal de la Mancha, pero el 28 de septiembre se desvió para acercarse a la costa francesa, donde fue abordado por una fragata francesa.
El pasado sábado, un destacamento militar entró a bordo del petrolero y la justicia del país abrió una investigación sobre el mismo.
El motivo de la misma son las dudas sobre el pabellón que luce el barco, oficialmente de Benin, al tiempo que la negativa de sus tripulantes a ofrecer la información que le había solicitado la fragata francesa.
El presidente francés, Emmanuel Macron, se refirió a este caso durante un coloquio en el marco de la cumbre de la Comunidad Política Europea (CPE) en Copenhague, donde aprovechó para alentar a que se luche contra la flota de petroleros fantasma que utiliza Rusia para puentear las sanciones europeas.
«Cuando interceptamos estos barcos rompemos por completo la organización de esta flota y esto es esencial para incrementar nuestra presión sobre Rusia con el objetivo último de que Ucrania pueda recuperar territorio», dijo. EFE
lmpg/cat/rf