The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Swiss democracy

Paraguay y Brasil implementarán certificados de origen digital para acreditar productos

Asunción, 14 oct (EFE).- Los Gobiernos de Paraguay y Brasil implementarán de forma progresiva los Certificados de Origen Digital (COD) para acreditar sus productos, con el objetivo de reducir tiempo de trámites y mejorar la trazabilidad de las operaciones comerciales, informó este martes la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (Dnit) en Asunción.

La Dnit y el Ministerio de Industria y Comercio de Paraguay y la Secretaría de Comercio Exterior y la Receita Federal (aduana) de Brasil firmaron un memorando de entendimiento para implementar los COD, en el marco del Acuerdo de Complementación Económica (ACE) y las disposiciones del Mercado Común del Sur (Mercosur), y la Asociación Latinoamericana de Integración (Aladi).

«La adopción del COD sustituirá de manera progresiva los certificados en papel por documentos electrónicos con validez legal plena, fortaleciendo la seguridad documental, reduciendo tiempos administrativos y mejorando la trazabilidad de las operaciones», señaló la Dnit en un comunicado.

El acuerdo establece un plan piloto que se desarrollará del 3 al 30 de noviembre de 2025, hasta lograr la implementación total prevista para el 1 de diciembre próximo.

Una vez que se implementen los COD en las administraciones aduaneras de ambos países, se reducirán los costos operativos comerciales, se fortalecerá la seguridad documental y eliminarán los «riesgos asociados al uso de certificados en papel», según la nota.

Para la Dnit, la implementación de los certificados digitales «representa un avance clave en la facilitación del comercio exterior y la modernización de los procesos aduaneros entre Paraguay y Brasil».

Los COD son documentos electrónicos que acreditan el origen de los productos en el comercio internacional y que permiten acceder a preferencias arancelarias previstas en acuerdos comerciales, destacó la Dnit.

Paraguay y Brasil, junto a Argentina, Uruguay y Bolivia (en proceso de adhesión plena) integran el Mercosur, que funciona como una unión aduanera y cuenta con un Régimen de Origen.

Este régimen está constituido por el conjunto de requisitos y procedimientos para determinar si un producto califica o no para el otorgamiento del tratamiento preferencial, que incluye la eliminación de los aranceles que gravan el comercio intrarregional, según la web del Mercosur. EFE

nva/eav

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR