
Parolin espera que Trump busque una salida para Ucrania tras «cerrar el capítulo de Gaza»
Ciudad del Vaticano, 15 oct (EFE).- El secretario de Estado vaticano, el cardenal italiano Pietro Parolin, afirmó este miércoles que espera que el presidente de Estados unidos, Donald Trump, «pueda dedicarse más a buscar una salida para Ucrania» tras «cerrar el capítulo de Gaza».
«Se han hecho muchos intentos, empezando por el encuentro en Alaska, que no han dado los resultados esperados», dijo Parolin en declaraciones a los medios con motivo de la VI Edición del Premio Literario ‘Embajadores ante la Santa Sede’.
«Pero sigue siendo cierto que Estados Unidos tiene un papel importante en todos estos asuntos», subrayó.
Precisamente este miércoles, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, anunció que presentará a Trump una nueva estrategia para presionar a Rusia en su reunión en la Casa Blanca el viernes, basada, entre otras cosas, en el refuerzo de la capacidad de ataque a larga distancia de Kiev con la transferencia a Ucrania de misiles Tomahawk estadounidenses.
Por otra parte, Parolin también habló sobre el antisemitismo y denunció que al campo de concentración de Auschwitz, situado en Polonia, «no se va de excursión», sino «para hacer memoria de una tragedia inmensa que golpeó al pueblo de Israel y que debe permanecer como una advertencia para todos».
Un aviso que debe servir, agregó, «incluso ante el aumento del antisemitismo que lamentablemente presenciamos».
El secretario de Estado vaticano hizo estas declaraciones después de que el pasado domingo se generara una polémica en Italia porque la ministra de Familia y Discapacidad, Eugenia Roccella, afirmó que las excursiones escolares a Auschwitz sirven «para mostrar que el antisemitismo se limitaba a una época específica, el fascismo», según recogen medios locales.
Tras las palabras de Parolin, la ministra se mostró «totalmente de acuerdo con Parolin»: «A Auschwitz no se debe ir de excursión: se va para recordar el antisemitismo de ayer y combatir el de hoy, una plaga que debemos derrotar todos juntos. Es exactamente lo que quise decir», explicó. EFE
cee-csv/fpa