
Perú tiene cartera de proyectos de inversión minera por más de 64.000 millones de dólares
Lima, 23 sep (EFE).- El primer ministro de Perú, Eduardo Arana, afirmó este martes que su país tiene actualmente una cartera de proyectos de inversión minera por más de 64.000 millones de dólares y anunció que se está impulsando el desarrollo de este sector mediante alianzas estratégicas con Arabia Saudí, Chile y Suiza.
Arana dijo que esa cartera está distribuida en 67 iniciativas, que incluyen la construcción y modernización de minas en diversas regiones del país, a lo que se suma una cartera de exploración compuesta por 80 proyectos, que superan los 727 millones de dólares.
«Estas inversiones permitirán ampliar la capacidad productiva y generar nuevos polos de desarrollo que beneficiarán directamente a la población», sostuvo durante la inauguración de Perumin, la mayor convención minera de Perú, que se celebra en la ciudad sureña de Arequipa.
El primer ministro recordó que la minería representa más del 15 % del producto interno bruto (PIB) y más del 60 % de las exportaciones de su país, además de generar unos 250.000 empleos directos.
«Durante el 2024, la producción de cobre superó los 2,7 millones de toneladas métricas finas, consolidando al Perú como uno de los mayores productores mundiales de este mineral estratégico», destacó.
Las alianza estratégicas
Arana también sostuvo que las alianzas estratégicas con Arabia Saudí, Chile y Perú son «un hito» y «ejemplos concretos de cómo la minería peruana se abre al mundo y de cómo, con aliados internacionales, construimos oportunidades de bienestar para todos los peruanos».
Las alianzas estratégicas buscan impulsar un trabajo coordinado «para promover una actividad sostenible y con valor agregado que genere oportunidades de desarrollo para la población», agregó.
En ese sentido, detalló que el acuerdo estratégico con Arabia Saudí se prevé suscribir en noviembre próximo, con el objetivo de fortalecer la posición peruana como proveedor confiable de minerales estratégicos.
Confirmó, además, que los Ministerios de Energía y Minas de Perú y de Minería de Chile suscribirán este mismo martes un memorándum de cooperación, que calificó como un «hito», porque permitirá avanzar en el objetivo hacia la industrialización de su producción de cobre.
«Chile y Perú, como referentes mundiales en la producción de cobre, tienen ahora la oportunidad de dar un paso más allá (…) esto no solo generará mayor valor agregado a nuestras exportaciones, sino que también nos permitirá posicionarnos como líderes indiscutibles en el suministro de minerales estratégicos para la electromovilidad y las energías limpias», acotó.
El primer ministro reconoció, además, el respaldo que ofrece Suiza en el fortalecimiento de los «esfuerzos de formalización minera» en Perú, lo que, según dijo, ha permitido consolidar «un mercado de oro responsable». EFE
dub/fgg/jrh