
Plataforma opositora cubana considera el exilio de Ferrer un «alivio profundamente humano»
La Habana, 13 oct (EFE).- El opositor Consejo para la Transición Democrática en Cuba (CTDC) consideró este lunes que la salida de Cuba del disidente José Daniel Ferrer es un «alivio profundamente humano», tras la «intensa presión y hostigamiento» que sufrió el histórico disidente y su familia.
«Desde el CTDC sabemos que su mente permanece clara y que su decisión firme de seguir luchando por su país desde otro escenario, hasta el día en que pueda regresar, será fundamental para la causa democrática cubana», afirmó la plataforma opositora en una nota divulgada este lunes luego de que Ferrer viajara a Miami.
Resaltó que Ferrer, «reconocido por su trayectoria de casi cuatro décadas de resistencia pacífica frente a la dictadura, toma esta decisión en respuesta tanto a su responsabilidad personal y familiar como a los años de represalias, torturas físicas y psicológicas a los que ha sido sometido».
Asimismo, aseguró que el líder de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU) «continuará siendo un referente moral y político para todos los cubanos comprometidos con la construcción de una Cuba libre, justa y democrática».
Ferrer, uno de los 75 presos políticos de la Primavera Negra de 2003, dejó la prisión tras meses de sufrir «brutales golpizas, torturas, humillaciones, amenazas hasta de muerte y otros trato crueles inhumanos y degradantes», según denunció su familia.
Considerado como preso de conciencia por Amnistía Internacional, el opositor de 54 años llegó en la tarde del lunes a Miami tras ser liberado de prisión como resultado de un acuerdo del gobierno cubano con Estados Unidos.
En una carta manuscrita hecha pública por su familia a principios de este mes, Ferrer dijo que estaba dispuesto a marchar al exilio tras pasar más de la mitad de los últimos 20 años entre rejas.
Explicó entonces el proceso de toma de decisiones que lo llevaron a aceptar su salida forzada de Cuba para proteger a su familia y por motivos políticos tras años de negarse a contemplar esa opción.
Unas Horas después de su arribo a Miami, Ferrer insistió en una rueda de prensa en la necesidad de la unidad entre los cubanos dentro y fuera de la isla.
«No es el momento de lamentarse. Creo que las condiciones son muy favorables para que de una vez por todas nos alineemos los cubanos de dentro y de fuera que queremos la libertad y la democracia», afirmó.
Ferrer, quien acaba de recibir en EE.UU. la Medalla de la Libertad Truman-Reagan, dijo que ahora se va a dedicar a estar con su familia, se comprometió a continuar su labor desde el exilio. EFE
rmo/jce/sbb