
Población carcelaria sin condena en Paraguay llega al 61,6 % en hombres y 47 % en mujeres
Asunción, 9 oct (EFE).- La población carcelaria sin condena en Paraguay se ubicaba en un 61,6 % para el caso de los hombres y del 47 % entre las mujeres hasta agosto pasado, reveló este jueves el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP, estatal), que alertó sobre un aumento de casos de tuberculosis, sífilis y VIH entre los reos.
El informe, que cita datos proporcionados por el Ministerio de Justicia hasta el 29 de agosto pasado, cifra en 19.483 personas la población en las cárceles.
De ese total, 18.386 son hombres y 1.097 mujeres.
Para el caso de los hombres, un 61,6 % -que equivale a 11.319 personas- está siendo procesado por la Justicia, mientras que 7.067 reclusos -un 38,4 %- han sido condenados.
Entre las mujeres privadas de libertad, el 47 % aún está bajo juicio y el 53 % ha recibido condena.
Por otra parte, el documento alerta del aumento en los centros de reclusión, de 2014 a agosto de 2025, de enfermedades como tuberculosis, con 448 % más de casos reportados; sífilis, con un alza del 248 %, y VIH, con 174 %.
Hasta agosto de 2025, el MNP computó 771 reclusos con tuberculosis frente a los 172 casos registrados en 2014.
Además, 114 internos padecían sífilis hasta agosto pasado y 131 tenían VIH.
Las cifras del MNP indican que la penitenciaría regional de Villarrica (centro) tiene el mayor índice de ocupación del país, estimado en el 1.183 %, al albergar 627 presos pese a que su capacidad, según estándares de derechos humanos, es de 53 personas.
Le sigue la penitenciaría regional de San Pedro (norte), con un índice de ocupación del 1.030 %, y la cárcel de la ciudad de Emboscada (centro), donde ese indicador alcanza un 834 %, según el cálculo del MNP.
El 11 % de la población carcelaria del país está recluida en la penitenciaría de Tacumbú, ubicada en Asunción y cuyo índice de ocupación es del 444 %.
Según un histórico incluido en el documento, en 2021 se contaban 14.370 personas en cárceles del país; cifra que ascendió en 2022 a 16.029; se situó en 17.006 reclusos en 2023; y llegó a 18.043 reos en 2024. EFE
nva/lb/rrt