El esquema de las pensiones para la vejez es un factor esencial para la seguridad social, advierten los sindicatos.
Keystone/Christof Schuerpf
La Unión Sindical Suiza (USS) pide que se aumenten las pensiones para la vejez y los salarios, y que se reduzcan las primas de los seguros de salud para compensar la disminución del poder adquisitivo de los consumidores.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
swissinfo.ch/ug
English
en
Unions call for higher old age pension payments
original
Al presentar el jueves una lista de diez medidas, el presidente de la USSEnlace externo, Pierre-Yves Maillard, subrayó que las personas mayores podrían ser las más afectadas en caso de un mayor deterioro de la situación.
“El poder adquisitivo en nuestro país disminuye a pesar de los años de auge económico. Esto es único, injustificado y preocupante si consideramos lo que sucedería en tiempos de crisis”, señaló Maillard.
Advirtió que es crucial otorgar a los pensionistas un pago mensual adicional por año y reforzar el plan de pensiones con el superávit del Banco Nacional Suizo.
“Queremos recuperar la confianza en el sistema de pensiones para la vejez con esta estrategia realista”, enfatizó Maillard.
Los sindicatos preparan el lanzamiento de una iniciativa popular que exige la entrega de un 13ª salario anual de pensión.
Maillard se pronunció asimismo en favor de una propuesta del Partido Socialista que busca limitar las primas obligatorias del seguro de enfermedad al 10% de los ingresos anuales de una persona.
También pidió “aumentos salariales sustanciales” y una paga mensual adicional en todos los sectores cubiertos por los contratos colectivos de trabajo, así como para los empleados con remuneraciones exiguas.
La Unión Sindical Suiza, la mayor agrupación de su género en el país, cuenta con 380 000 miembros en 20 sindicatos y organizaciones asociadas diferentes.
El electorado suizo decidirá sobre tres cuestiones el 30 de noviembre
Este contenido fue publicado en
Servicio obligatorio para todos, impuesto sobre las herencias millonarias, más subvenciones indirectas para los editores de medios de comunicación: el electorado podrá votar sobre estas tres cuestiones nacionales el 30 de noviembre.
Los aranceles de Trump podrían costar a Suiza 17.500 millones de francos suizos, advierte un economista
Este contenido fue publicado en
Un aumento de aranceles por parte de la administración Trump podría costar a la economía suiza hasta 17.500 millones de francos suizos (22.000 millones de dólares) en 2026, según un economista.
El Orgullo de Zúrich atrae a grandes multitudes pese a las dificultades financieras
Este contenido fue publicado en
Decenas de miles de personas salieron a las calles de Zúrich el sábado por la tarde para celebrar el Orgullo LGTBQ+, bajo el lema “Juntos por nuestra salud”. La seguridad fue visiblemente reforzada durante todo el evento.
Suiza, «profundamente alarmada» por la escalada en Oriente Medio
Este contenido fue publicado en
Suiza ha expresado una seria preocupación por el aumento de las tensiones en Oriente Medio. El Ministerio de Asuntos Exteriores insta a todas las partes a mostrar la máxima moderación y evitar una mayor escalada.
Suiza levanta las sanciones a Siria tras la caída del régimen de El Asad
Este contenido fue publicado en
Suiza levanta las sanciones económicas a Siria, pero se mantienen las medidas selectivas contra personalidades vinculadas al antiguo régimen.
La ONU advierte de la escalada de la crisis en Sudán a medida que se extiende la violencia
Este contenido fue publicado en
En su intervención en Ginebra, el jefe de Derechos Humanos de la ONU, Volker Türk, instó a todas las partes en conflicto a proteger a la población civil.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
La tercera edad se queda sin aliento
Este contenido fue publicado en
El Consejo Suizo de Personas Mayores (CSA) exige pensiones decentes, de lo contrario saldrán a las calles para manifestarse.
Seguro médico: ayudas para los pensionistas suizos en el extranjero
Este contenido fue publicado en
El reglamentoEnlace externo sobre la reducción de las primas del seguro médico para los jubilados que se han establecido en un país miembro de la Unión Europea (UE), Islandia o Noruega está en proceso de revisión actualmente. El punto más importante, sin embargo, es que se mantiene el derecho a una reducción de la prima.…
Este contenido fue publicado en
“Para construir el futuro que queremos, debemos considerar que para 2030 la población de más de 60 años puede alcanzar los 1 400 millones”, advierte la ONUEnlace externo. ¿Cuál es la situación actual? Le invitamos a un corto recorrido por la Tercera Edad en Suiza y en el mundo a través de algunos datos y cifras.…
Este contenido fue publicado en
Un informeEnlace externo de esa dependencia dado a conocer el lunes (23.09) indica que los activos del 1% de los residentes más ricos aumentaron en casi un 43% entre 2003 y 2015. Mientras tanto, los activos más bajos del 75% de los hogares crecieron solamente un 18,6%. Hay varias explicaciones para la creciente brecha entre…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.