
Democracia Directa como Derecho Universal
La democracia como derecho universal: representación y participación. El desarrollo normativo en la democracia directa. La participación en la construcción de las normas.
Este contenido fue publicado en
1 minuto
Fabian Reidinger (Alemania), Jung-Ok Lee (Corea), Fernando Pindado (Barcelona), Koldo Santiago (Euskadi) y Fort Fu Liao (Taiwan).
Contenido externo
Los preferidos del público

Mostrar más
El aumento de aranceles terminará repercutiendo en el bolsillo de los estadounidenses

Mostrar más
¿La democracia realmente aporta riqueza a un país?

Mostrar más
El papel del Festival de Locarno en la llegada del cine chino a Occidente

Mostrar más
Aire acondicionado: ¿lujo innecesario o respuesta al cambio climático?

Mostrar más
Del cine mudo a la IA: la evolución del séptimo arte en el Festival de Locarno

En cumplimiento de los estándares JTI
Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.