Navigation

México: Suiza también condena el asesinato de la fiscal

En México, solo por la reacción de las embajadas se produce una respuesta tras el asesinato de la fiscal en un país donde la delincuencia extrema se cubre de impunidad. mujeresmas.mx

"Condenamos el asesinato de la fiscal especializada en delitos sexuales y contra la familia, ocurrido en Veracruz", declaran en conjunto las representaciones en México de la Unión Europea, Noruega y Suiz.

Este contenido fue publicado el 01 diciembre 2017
swissinfo.ch y agencias

La Fiscal Yendi Guadalupe Torres Castellanos, encargada de delitos sexuales, violencia contra las mujeres y asuntos relacionados con la familia, fue atacada con varios disparos cuando llegaba en un auto a la Unidad Integral de Procuración de Justicia en Pánuco, Veracruz, el pasado 27 de noviembre. 

"Expresamos nuestras condolencias y nuestra profunda solidaridad con los familiares, amigos y colegas de la Fiscal. El ataque contra la Sra. Torres Castellanos constituye una lamentable pérdida para las mujeres y niños cuyos derechos la victima defendía. Es así mismo lamentable que el asesinato ocurriera solo dos días después del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer", indica la declaración común de la UE, Noruega y Suiza.

Además, el documentoEnlace externo subraya lo siguiente:

  • Este asesinato demuestra una vez más el preocupante grado de violencia que azota México, incluyendo la violencia contra los defensores de los derechos humanos. Observamos con gran preocupación un aumento en las tasas de homicidios en general en el estado de Veracruz.
  • Instamos a las Autoridades mexicanas a hacer uso de todos los medios a su alcance para garantizar la protección de todas las personas que defienden los derechos humanos en México. Así mismo, instamos a las Autoridades a que el asesinato de la fiscal Yendi Torres Castellanos no quede impune.
  • La protección eficaz de los defensores de los derechos humanos es una condición previa indispensable para la protección y promoción de los derechos humanos y la democracia. No puede haber impunidad para los crímenes contra ellos. 
Contenido externo

La reacción europea se suma a la de las representaciones de Estados Unidos y Canadá en México. Solo gracias a estas declaraciones, las autoridades han reaccionado al asesinato, indica la prensa local:

También a principios de este mes, pistoleros mataron a tiros a Silvestre de la Toba, jefe de la comisión de derechos humanos del estado de Baja California Sur. También la UE, Suiza, Noruega reaccionaron ante el homicidioEnlace externo.

Octubre ha sido el mes más violento del año, con la mayor cantidad de homicidios desde que el gobierno mexicano comenzó a registrar tales crímenes hace dos décadas, indica un despacho de Reuters.

Y los 2,735 feminicidios el año pasado fueron la segunda cifra más alta de cualquier año desde 1990, según los datos publicados por la agencia nacional de estadísticas de México.

En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

Boletim de Notícias
No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Descubra nuestras entregas más vistas cada semana.

Inscríbase para recibir en su correo nuestras entregas más vistas.

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.